Gob. de Boyacá

 martes 16 de agosto de 2022

 

Boyacá y Colombia recibirán por primera vez cuatro certámenes internacionales de taekwondo

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Los eventos se realizarán en octubre, en Sogamoso.

Esta noticia la leyeron 29632 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


En la ciudad del ‘Sol y del Acero’ se llevó a cabo el lanzamiento de los Campeonatos Panamericanos y Open Mundial de Taekwondo que reunirán deportistas de más de 120 países en Sogamoso.
Esta es la primera vez que el departamento de Boyacá recibe cuatro certámenes internacionales de taekwondo. Se trata de un logro que se le atribuye al esfuerzo y la disciplina de los deportistas boyacenses.

El gobernador Ramiro Barragán Adame expresó que este fue un sueño trabajado con la Liga de Taekwondo que ambicionó eventos, no solo de carácter suramericano, sino también a nivel mundial.

“Resalto la iniciativa de la Liga de Taekwondo que ha trabajado por visibilizar esta disciplina en Sogamoso, en Boyacá y ahora en Colombia. Ellos se han encargado de engrandecer este deporte”, expresó Barragán.

El mandatario también resaltó la voluntad de la Federación Mundial de Taekwondo y la Unión Panamericana de esta disciplina deportiva a nivel mundial por realizar eventos en Sogamoso, en reconocimiento al esfuerzo de los deportistas de esta región que sobresalen en el ámbito local, nacional y mundial.

Juan Manuel López, presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) y vicepresidente de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF), expresó que se tienen previsto cuatro eventos, entre los que se encuentran un Seminario de Arbitraje Internacional a nivel mundial, así como el Primer Campeonato Panamericano Infantil, el Campeonato Panamericano Open y el Colombia Open: Copa Mundo Internacional.

“La importancia de este evento es que vienen a certificarse componentes de talla mundial para ser árbitros internacionales, lo que da la posibilidad de estar en unos Juegos Olímpicos. Estamos convencidos de que Colombia tiene la obligación de llevarse la mayoría de medallas porque están en su casa y hay posibilidades”, indicó López.

Calendario:

• Seminario Internacional de Jueces del 6 al 12 de octubre.

• Primer Campeonato Panamericano Infantil del 11 al 13 de octubre.

• Campeonato Panamericano Open el 13 y 14 de octubre, con la participación de 40 países.

• Colombia Open: copa mundo con ranking olímpico el 15 y 16 de octubre, con la participación de más de 80 países.

Francy Frade, delegada y Gestora Financiera del Ministerio del Deporte, agradeció esta oportunidad entregada por el representante internacional de traer unas justas deportivas de tan alto nivel para Colombia y Boyacá.

“Lo más importante es la confianza que se deposita a una entidad del sistema nacional del deporte que ha hecho muy bien su trabajo, no solamente en la parte técnica, sino deportiva y administrativa”, expresó la delegada del Ministerio del Deporte.

Para el mandatario de los boyacenses eventos como este, no solo serán un referente para las futuras generaciones, sino que dinamizarán la economía de la región.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29632 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá y Colombia recibirán por primera vez cuatro certámenes internacionales de taekwondo