Trancones monumentales, vehículos inmovilizados y choques entre policía y manifestantes fueron algunas de las escenas que dejó la noche de 30 de enero
Según el borrador del proyecto, se estaría pensando en multar a los usuarios que utilicen estas plataformas.
Huila, Casanare y Boyacá fueron algunos de los departamentos en donde se presentaron asesinatos y agresiones en contra de mujeres
El Ministerio Público citó a Ruiz para que declare sobre las presuntas irregularidades del informe que presentó la ministra de Minas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cidh, declaró responsable al Estado colombiano por la muerte y desaparición de mas de 6.000 integrantes del movimiento de izquierda Unión Patriótica
El asadero ofrece varios platos en los que podrá encontrar pasta, pizza, hamburguesa y más platos a base de dicha ave.
Varias horas debieron esperar los asistentes a la Cámara de Comercio de la perla de Boyacá
Según el dictamen de Medicina Legal la joven presentó múltiples golpes en su rostro y cuerpo
El hoy director del Dapre, en ese entonces senador, es acusado de ofrecer licor e intentar besar a la fuerza a una mujer que quería trabajar en el Congreso, Lizcano niega dicha acusación e invita a la afectada a denunciar ante las autoridades competentes.
El coronel Daniel Gutiérrez, oriundo de Sogamoso (Boyacá) recibió un desayuno sorpresa en el que había una granada de fragmentación
Por medio de un pequeño comunicado en redes sociales, se resaltó el acercamiento entre Petro y Barbosa, teniendo como base la autonomía de cada función.
Según los líderes de la manifestación, las razones de los diversos plantones se deben a los abusos que reciben los taxistas
La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia -SAYCO- eligió como nuevo presidente de la entidad, al compositor y abogado Rafael Manjarrez Mendoza, decisión tomada por unanimidad durante la primera sesión del año del Consejo Directivo realizada en la sede de la Regional de Valledupar.
Para Astrid Cáceres, subdirectora (designada) del ICBF, El abandono estatal en el departamento, es evidente
El ex presidente habló de graves afectaciones en la economía nacional de darse la idea que propone el gobierno Petro
Desde Francia, el mandatario dios su opinión respecto a la solicitud de Merlano
Así mismo, el gremio precisó la importancia que tienen estos combustibles en la economía del país.
Corrupción, extorsión y secuestro son algunos de los temas que enlodan a la MEBOG
Los productores del dulce manifiestan que debido a la época invernal la cosecha de guayaba ha disminuido considerablemente, factor que hace que el producto escasee y por ende se encarezca
La federación manifestó que, durante los primeros meses de todos los años, el precio del tubérculo aumenta, debido a la comercialización de la cosecha del sur (la más grande a nivel nacional en este periodo).
Córdoba es acusado por tráfico de drogas y porte ilegal de armas, según un tribunal neoyorkino.
Con la canción, la entidad busca que los colombianos tramiten la cédula digital
Irene Vélez, titular de esta cartera, es acusada de entregar cifras erradas en el informe sobre reservas de combustibles fósiles en Colombia.
La mayoría de estas exportaciones llegaron a Latinoamérica y al Caribe.
Recuerde viajero que para este 2023 la norma cambió.
El alto tribunal falló una tutela en la que el demandante pedía que el cobro de este documento sea sobre sus ingresos y no los de sus padres.
La medida que ordenó la alcaldesa Claudia López se enfrenta a un gran problema, debido al día sin carro.
Desde la Cámara de Representantes se buscaría que creadores de contenido en redes sociales revelen si reciben patrocinio de alguna marca o persona.
Si va a viajar a la capital del país, recuerde que la norma de pico y placa cambió para este año.
Según un estudio realizado por la Asociación Puertas Abiertas, es la nación más peligrosa para los cristianos de América y ocupa el número 22 a nivel mundial.
Conozca, por medio de esta ráfaga, los hechos más destacados de Colombia y el mundo.
La empresa de comercio electrónico publicó los elementos que más fueron vendidos en los países de la región.
Le contamos los hechos más destacados de economía, medio ambiente, judicial, internacional y variedades de este miércoles.
Será la primera vez que el mandatario colombiano viaje a este evento y en el que se reunirá con personalidades económicas, sociales y políticas a nivel mundial.
A partir de esta semana, comenzarán a sancionar a los conductores que no acaten esta norma.
Desde el primero de febrero y hasta el 17 de febrero, los interesados podrán hacer el paso a paso para ser parte de la institución.
Los peajes de la ANI y el Invías se mantendrán con la misma tarifa del 2022.
Grupo Semana adquirió uno de los periódicos más destacados del pacifico colombiano.
Pese a que no se ha confirmado ningún caso en Colombia, el instituto agropecuario destacó que esta enfermedad puede traer consecuencias negativas a la economía del sector porcícola.
Belizza Ruiz, viceministra de minas y energia, deberá presentar su renuncia este miercoles luego de una solicitud del gobierno nacional, es la promera salida de un viceministro.
Las autoridades nacionales destacaron que hubo disminución de accidentes y fallecimientos durante el último mes del 2022.
Por medio del Ministerio de Defensa, la administración nacional ordenó que la Fuerza Pública vuelva a la ofensiva militar en contra del grupo guerrillero.
Recuerde que, desde este martes 10 de enero, el pico y placa para la capital colombiana cambió y tendrá nuevas normas.
Además de esto, la entidad anunció que no descarta que la estructura geológica siga emitiendo gases y cenizas.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.