Las protagonistas de este evento, organizado por la alcaldía, serán las tradiciones gastronómicas de Tuta y Boyacá.
Este evento, organizado por la alcaldía, cuenta con una amplia programación artística, musical, deportiva, gastronómica y religiosa.
La agenda religiosa en Aquitania iniciará este miércoles y se extenderá hasta el viernes.
Este certamen contará con cuatro categorías y ofrecerá premiaciones para las tres mejores agrupaciones en cada una de estas.
La alcaldía anunció que están abiertas las inscripciones para participar en este tradicional evento.
Organizadas por la alcaldía, estas festividades destacan por su programación que incluye actividades ganaderas, deportivas, musicales y religiosas.
Con una agenda 100% musical, la alcaldía recibirá el año con sus locales y visitantes.
La alcaldía despedirá el 2024 con este evento, que tendrá temática libre y comenzará a las 4:30 de la tarde.
Este evento, organizado por la alcaldía, cerrará el año con música, desfiles, deportes y concursos.
Yeison Jiménez, Binomio de Oro, Fruko y sus Tesos, San Alejo, La Derecha y Valentina Pérez serán algunos de los talentos que se presentarán durante este evento.
Este gran evento decembrino incluirá música, gastronomía, deporte y una variedad de actividades de interés general.
Este evento se llevará a cabo en la tarde-noche de este viernes y formará parte del programa ‘Sogamoso, Villa de las Estrellas’.
La alcaldía llevó a cabo ocho convocatorias durante este evento decembrino, premiando a los mejores lugares.
Si sabe qué es una novena, una natilla, toma canelazo y espera hasta la medianoche para abrir los regalos, seguramente reconocerá las tradiciones navideñas que solo se viven en Colombia.
Este evento se llevará a cabo a partir de las 6 de la tarde de este domingo y marcará el cierre de esta gran agenda cultural en Tunja.
Carrozas, comparsas, teatro, ganadería y música serán los principales eventos que animarán la celebración.
Durante esta jornada, se llevará a cabo el último trayecto del Desfile de Carrozas y Comparsas, el cual será transmitido por Boyacá Radio.
Para este penúltimo día, la alcaldía de Tunja organizará grandes actividades, destacando el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos y las verbenas populares.
Del 21 al 24 de diciembre, Paipa tendrá una celebración cultural que busca la integración de la comunidad.
Este jueves inicia una nueva programación de este gran evento organizado por la alcaldía, que tendrá música durante cuatro días.
Dentro de la agenda cultural organizada por la alcaldía de Tunja, sobresalen dos actividades: el Desfile de Carrozas y Comparsas, que será transmitido por Boyacá Radio, y las verbenas populares.
El plazo máximo para inscribirse en este certamen será hasta este sábado, mientras que su realización está programada para los últimos días del año.
La alcaldía invita a la comunidad a participar en la reunión programada para este miércoles en la tarde, donde se establecerán las pautas de la representación.
Con tan solo 25 años, había conquistado el corazón de millones de seguidores e iniciaba su gira musical en Ecuador y Venezuela.
Los interesados podrán hacer sus inscripciones hasta el viernes, señaló la alcaldía, organizadora de la convocatoria.
Wilson Urango y Brisel Vega se presentarán en la noche de este sábado en un evento que organiza la alcaldía.
De acuerdo con la organización, encabezada por la alcaldía, no se permitirá el uso de pólvora durante esta convocatoria.
Si bien los colombianos tenemos rituales peculiares para el nuevo año, cada país y cultura tienen creencias extrañas para buscar la buena fortuna.
Durante seis días, tanto los locales como los visitantes podrán disfrutar de actividades artísticas, culturales, musicales y religiosas.
La sexagésima edición de este gran evento en Chiquinquirá contará con la participación de talentos como Silvestre Dangond, Yeison Jiménez, Los Dotores de la Carranga, entre otros.
Para las fiestas navideñas, el municipio de Garagoa ha preparado una serie de actividades culturales, deportivas y religiosas.
Este espacio es organizado por la alcaldía y su entrada será libre.
Durante ocho días, locales y visitantes podrán disfrutar de una agenda cultural, artística, religiosa y deportiva.
Habrá degustaciones, presentaciones culinarias y muestras de productos moniquireños en este espacio organizado por la alcaldía.
Se dará este sábado la celebración de velitas y se inaugurará el alumbrado navideño.
Organizado por la alcaldía, este evento contará con una agenda musical, cultural y artística.
Organizada por la alcaldía, este espacio se llevará a cabo este martes en la tarde y su entrada será libre.
Se presentará la agrupación musical Renacer Trío y la violonchelista Laura Vela a este evento, el cual tendrá entrada libre.
El objetivo de este proceso es seleccionar a los exponentes que estarán en Expoartesanías 2024.
La función se realizará en la noche de este viernes y tendrá entrada libre.
Durante dos días, comenzando este sábado, la música colombiana inundará Güicán de la Sierra.
La entrada a este evento, organizado por la alcaldía, será gratuita y empezará sobre las 6 de la tarde.
Durante tres días, iniciando este jueves, se llevarán a cabo actividades deportivas, musicales y religiosas en el marco de este evento.
Con un homenaje a Jorge Mora Forero, este evento se desarrollará del 5 al 9 de noviembre.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.