El evento se extenderá hasta finales de mes y ofrecerá una programación dedicada a la cultura y en el que sobresale el Festival Sonidos de Nuestra Tierra.
El evento, que se llevó a cabo este fin de semana en Barbosa (Santander), reunió a 40 agrupaciones de todo el país.
El muralismo, la danza, el teatro y la música serán los protagonistas de este gran evento, que se extenderá hasta la noche.
La versión número 70 de evento llegará a diciembre a Tunja con sus grandes actividades.
En el marco del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC), y con la participación de 35 artistas nacionales e internacionales, avanza a buen ritmo la Novena Intervención Departamental de Muralismo en el cálido municipio de Zetaquira
El municipio de Tota, reconocido por su imponente laguna y su espíritu campesino lleno de hospitalidad, se convirtió en un escenario de arte con la presentación del ensamble artístico de Territorio FICC, una propuesta del Festival Internacional de la Cultura que fusiona la danza, el teatro, la música y la tradición de nuestros pueblos
El evento contará con presentaciones musicales y concursos como el de la ahuyama más grande y la mejor decorada.
Concursos, encuentros campesinos y actividades culturales harán parte de este gran evento que se extenderá durante dos días.
El Festival Requinto al Parque y el Encuentro de Doble Cañas se realizarán este sábado y domingo.
Este viernes se dará la bienvenida a las delegaciones, el sábado tendrá lugar el tradicional desfile inaugural y el domingo se anunciarán los resultados.
La celebración incluye música, danza, gastronomía, hilandería, silletas y otras expresiones culturales.
La programación se extenderá hasta el lunes e incluirá actividades para todos los gustos, tanto para grandes como para pequeños.
El Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) llegó a Ramiriquí y Saboyá, destacando la identidad y las tradiciones del campo a través de arte, música y gastronomía local.
Luis Alfonso, Uriel Henao, Sebastián Ayala y otros destacados talentos del género serán los encargados de amenizar este evento.
En el evento se presentarán los ganadores del Programa de Estímulos 2025: Los de la Moña, Los Leones de la Carranga y Del Sol Son.
Con más de 30 años de experiencia, la organización artística, compuesta por 13 integrantes, está dando a conocer su clásico y renovado repertorio.
Este municipio de la Provincia de Occidente, reconocido por la belleza de sus esmeraldas y su enorme potencial ecológico y paisajístico, celebró la cultura campesina de la mano de Territorio FICC.
La programación, que se extenderá hasta el domingo, incluirá actividades culturales, deportivas, literarias y académicas.
El evento, que hace parte de la programación del FICC, comenzará a partir de las 5 de la tarde.
El evento se extenderá hasta el lunes y ofrecerá una variada programación musical, cultural y deportiva.
Durante tres días, locales y visitantes disfrutarán de una variada programación con muestras ganaderas, musicales, deportivas y culturales.
El evento se realizará este domingo con el objetivo de exaltar las raíces culturales y gastronómicas del municipio.
Durante cuatro días, la capital de Lengupá exaltará su identidad con actividades culturales y de integración.
Niños y jóvenes harán vibrar a la ‘Perla de Boyacá’ en la edición número 29 de este tradicional evento.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.