Su significado es ‘Cuerpo de Cristo’ y es una de las tradiciones católicas más importantes a nivel mundial.
El maestro Carlos Villa, violinista que brilló en la escena europea desde los años 60.
Del 4 al 6 de agosto del 2023
Este día se celebra desde el año 2019 y busca proteger y reivindicar esta maravillosa ave.
Dos días para tomar un café, hacer negocios y aprender todo sobre la cultura cafetera.
Esta es una forma de reconocer la riqueza cultural e histórica de cada uno de los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.
Una conmemoración de la lucha contra el tráfico ilegal de órganos y un fomento la cultura de la donación.
El teatro Boyaquirá de Tunja presentó anoche, las 5 agrupaciones que representarán el departamento en el evento más grande de la música andina colombiana.
Los campeonatos departamentales juveniles de pista y ruta se estarán desarrollando el 10-28-29 de junio en la provincia de Márquez y del Tundama
En Tunja, esta celebración es una de las más queridas y recordadas por aquellos que, por alguna razón, no se encuentran en la ciudad.
Domingo 4 de junio, a partir de las 8 a.m. en el parque principal de Firavitoba.
Festival de música Rap que se realizará el día de hoy en Chiquinquirá Boyacá, toda una novedad en la región.
Será un concierto de música académica y latinoamericana en pro de recoger fondos para apoyar un grupo de jóvenes que desean ir a la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal.
El departamento de Boyacá y su sector cultural, lamentan profundamente esta gran perdida, la de un hombre que aportó sin límites al desarrollo cultural de la historia del departamento.
La cita será en el auditorio Pablo Solano, del 13 al 15 de junio, con el maestro invitado; Rubén Darío Gómez Prada.
La cita será este jueves primero de junio en la institución educativa EL Señor de los Milagros.
Una campaña mundial de la (OMS), Cultivemos alimentos, no tabaco.
Get Down Producciones y SoundTrip anuncian el Rec Room, un evento que reúne a las leyendas del movimiento Hip-Hop y Rap colombiano.
En esta fecha se reconoce la labor de los campesinos de Colombia en el desarrollo económico del país, la seguridad alimentaria y la preservación de las tradiciones culturales del área rural de Colombia.
Título honorifico que se le entrega a personas influyentes, en este caso, al maestro Velosa por más de 50 años de creación, divulgación y representación de nuestro folclor.
Este evento se realizó el pasado sábado 27 de mayo en el teatro Boyaquirá en Tunja, y contó con la presencia de casi todas las escuelas de música campesina del departamento.
La Patrona de la ciudad y protectora de la Fuerza Aérea Colombia tendrá esta semana una serie de eventos religiosos y culturales.
Este jueves será inaugurada la exhibición en el norte de Bogotá.
Serán dos días en los que Sutamarchán, organizador del evento, tendrá actividades para toda la familia con música, juegos, gastronomía y mucho más.
Fue el encuentro de dos grandes: Claudia de Colombia (baladista número uno) y Octavio Daza Daza (compositor de los temas más populares del momento).
Esta celebración se realiza con el fin de incentivar el cultivo de este fruto.
Enamorarse fue su gran error. Se despertó un sentimiento nuevo y desconocido por la amante de su amigo.
Del 3 al 4 de junio, los visitantes y locales podrán disfrutar de los saberes y sabores tradicionales de la provincia de Márquez.
Con más de 15 eventos, los locales y visitantes podrán disfrutar de actividades del departamento.
La artista está ligada al dibujo, al diseño y a la cerámica desde los cinco años.
Su nombre es polaco, como también lo son algunas de sus costumbres y recuerdos.
Es cucuteña de nacimiento, pero a su vez es italiana con vena libanes. Una mezcla de culturas y filosofías exclusivas han forjado su pasión por las artes y las humanidades.
El artista vestía con zapatos perfectamente lustrados, pantalones planchados, gabardina, guantes, bufanda y su infaltable sombrero
Tiene el privilegio de haber expuesto en New York, Los Ángeles, Ciudad de México, San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá, Sao Paulo, Milán y otros lugares.
Este miércoles, en Tunja, se realizará la presentación de este libro, el cual contará con historias escritas por mujeres de diferentes territorios y generaciones.
Serán dos días en los que fe y tradición estarán en este municipio de la provincia de Valederrama.
Serán cuatro presentaciones las que realizará este coro de música coral.
Esta película cuenta las difíciles condiciones de trabajo en el interior de la mina de sal de Zipaquirá con una trama de intrigas, muerte, violencia y romance.
Ese día la basílica tendrá una agenda para todos los católicos.
La Secretaría de Turismo del departamento presentó la programación de eventos deportivos y culturales para 5, 6 y 7 de mayo.
La obra nos narra relatos sobre personas, lugares y situaciones de la entrañable Bogotá; pasando por recorridos de noche o madrugada en las calles y rincones rumbo a la Casa de Nariño.
Este evento busca dar a conocer la gran riqueza cultural de la ciudad.
El sabio sigue investigando y dejando hasta la eternidad las más poéticas canciones vallenatas.
La novela tuvo gran sintonía y los medios de la época resaltaron el esfuerzo de la programadora.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.