“Que el piloto de vacunación contra el coronavirus inicie en Tunja” fue la petición que realizó Alejandro Fúneme, alcalde de la capital boyacense, en reuniones pasadas con el Ministerio de Salud.
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 a finales de 2019 se han contabilizado más de 82 millones de infectados y cerca de 1,9 millones de fallecidos.
El departamento está a punto de comenzar alerta naranja a causa del rápido aumento de casos durante la temporada decembrina.
Conoce a James. Es responsable de desarrollar las estrategias de envasado y distribución necesarias para trasladar nuestros medicamentos y vacunas directamente desde los sitios de fabricación a varios puntos de uso a nivel mundial, es decir, hospitales, centros de atención a largo plazo, farmacias…
Se ha identificado en el Reino Unido, no es una variable más letal pero ya se encuentra en varios países.
Llegadas las fiestas de fin de año los boyacenses dejan a un lado las medidas de bioseguridad, por lo que se crean aglomeraciones al momento de salir exhaustivamente a comprar sus regalos y detalles navideños y de fin de año.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez presentó un balance de los últimos seis meses de las atenciones en salud diferentes a la presencialidad, que alcanzaron 70 millones de atenciones entre domiciliarias y tele consulta, en un gran esfuerzo del Gobierno Nacional, las EPS e IPS del país.
El Ministerio de Salud y Protección Social recordó que todos los ciudadanos tienen el deber de cuidar a sus familias durante las festividades decembrinas y especialmente a los grupos de riesgo, sobre todo a los adultos mayores y a las personas con comorbilidades.
Con COVID-19 dominando las noticias este año, es probable que también haya leído sobre los estudios clínicos que están en curso para las vacunas en investigación. Para echar un vistazo a cómo es la experiencia de participar en un estudio clínico, hablamos con personas de todo el país que participaron en un ensayo clínico.
Para el doctor Fernán Mendoza, presidente de la Sociedad Colombiana de Cardiología, otra de las consecuencias graves que está generando la infección por COVID 19 es la disminución en la atención de los pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Ante el relajamiento de las medidas de bioseguridad por parte de ciudadanos indiferentes en los últimos días y la llegada de la temporada de fin de año, con las celebraciones con familiares, compañeros de trabajo, vecinos y amigos, en las cuales se comparten alimentos, bebidas y regalos.
Según las predicciones las cifras llegarían de 800 a 1.000 contagiados en una semana.
Pfizer y BioNTech anunciaron hoy que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido otorgó una autorización temporal para el uso de emergencia de su vacuna de ARNm COVID-19 (BNT162b2), contra COVID-19.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus aconsejó en una rueda de prensa que, ante la proximidad de las festividades de fin de año, se eviten las reuniones familiares y las aglomeraciones, para evitar la propagación del Covid-19.
Diciembre es reconocido como el mes de la inclusión porque el 3 de diciembre es celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
"Según datos preliminares, durante el año 2019 se notificaron en Colombia 15.908 casos de VIH, lo que equivale a una tasa de 30 casos por 100.000 habitantes, excluyendo 786 casos reportados en personas procedentes del exterior.
Tras el anuncio de extensión de la declaratoria de emergencia sanitaria por el covid-19 en Colombia y, por ende, del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable hasta el 28 de febrero de 2021 dado por el presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez.
Los resultados positivos de alto nivel de un análisis intermedio de ensayos clínicos de AZD1222 en el Reino Unido y Brasil mostraron que la vacuna fue muy eficaz para prevenir el COVID-19, el criterio de valoración principal, y no se informaron hospitalizaciones ni casos graves de la enfermedad en los participantes que recibieron el tratamiento.
La Estrategia Mundial de la OMS para Acelerar la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino, se basa en tres pilares fundamentales: la vacunación, la detección y el tratamiento.
El número de camas en las UCIs del departamento podrían agotarse, la mayoría de su ocupación es por casos de Covid-19.
Durante todo el mes de enero se realizarán jornadas de donación por el departamento.
La automedicación debe ser una práctica responsable, pues el uso indiscriminado de los medicamentos podría acarrear riesgos asociados a eventos adversos y la prolongación y/o empeoramiento de la enfermedad para la cual están siendo usados.
La vasectomía se está posicionando como uno de los métodos predilectos de planificación definitiva entre los hombres que quieren empoderarse de su vida reproductiva. Evidencia de esto son las más de 338.000 vasectomías que ha realizado Profamilia desde su fundación de las cuales 11.049 han sido este año a pesar de la pandemia.
La mayoría de implementos de bioseguridad son inflamables, estas son las precauciones que debe tener este 07 de diciembre.
El 60% de los pacientes con heridas crónicas producidas por las complicaciones de la diabetes; están mal nutridos lo que complica aún más su condición.
La mortalidad por sarampión en el mundo aumenta en un 50% de 2016 a 2019 y se cobra más de 207.500 vidas en 2019.
"El cuidado de la salud bucal comienza desde el nacimiento con la lactancia materna y se trabaja durante toda la vida, desarrollando y manteniendo buenos hábitos que se ligan con el cuidado de la salud general y que, en estos tiempos de covid-19, no pueden descuidarse a fin de reducir el riesgo de enfermar"
Según los datos de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional - ENSIN 2015, la anemia se presenta en 25 de cada 100 niños
El Ministerio de Salud y Protección Social resaltó la importancia de reducir el consumo de azúcar porque su ingesta en exceso conlleva a la generación de enfermedades como la caries y otras relacionadas con obesidad, diabetes tipo 2 y patologías coronarias.
"En Colombia se realiza seguimiento permanente a la situación de dengue. Hasta la semana epidemiológica 42, el Instituto Nacional de Salud notificó 71.995 casos en todo el país", dijo Claudia Cuéllar Segura, directora de Promoción y Prevención.
De acuerdo con la IOF (International Osteoporosis Foundation), la osteoporosis, que literalmente significa hueso poroso, es una enfermedad en la que se reduce la densidad y la calidad del hueso.
El deportista ucraniano era un maestro para conseguir seguidores en las redes sociales. Millones de personas en el mundo entero le seguían en Instagram, Twitter, pero sobre todo en YouTube.
Un llamado especial hace el Gobierno Nacional a los gestores de las protestas sociales en el sur del país por el alto riesgo de contagio de covid-19 asociado a dichas aglomeraciones.
"Las personas atendidas por enfermedades de los ojos han aumentado durante estos últimos cinco años para todos los grupos del curso de vida, en especial en los menores de 5 años y población mayor de 45 años"
El duelo, el aislamiento, la pérdida de ingresos y el miedo están generando o agravando trastornos de salud mental. Muchas personas han aumentado su consumo de alcohol o drogas y sufren crecientes problemas de insomnio y ansiedad.
El hospital fue donado al Ejército Nacional de Colombia y atenderá a pacientes afectados por la COVID-19 que tengan complejidades leves.
Este medicamento (antiviral oral) manufacturado y comercializado por glenmark pharmaceuticals permite disminuir el contagio del coronavirus y reducir el riesgo de insuficiencia respiratoria.
El Hospital de Campaña visitaría cuatro veredas por semana.
Según la Encuesta de situación nutricional (ENSIN), desde el año 2000, la proporción de niños y niñas con sobrepeso entre los 5 y 19 años incrementó de 1 por cada 10 a casi 1 por cada 5; 7 de cada 10, pasan la mayoría de su tiempo libre en actividades sedentarias; mientras que tan solo 3 de cada 10 cumple con las recomendaciones de actividad física
Los perros y gatos son quizás de los animales más comunes en varias familias del país. En muchos municipios semirrurales y rurales son animales que viven en condiciones completamente diferentes a los animales que viven en la ciudad.
"el país cuenta con el Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, que permite el fortalecimiento y participación de las organizaciones de personas afectadas por tuberculosis y la sociedad civil en espacios virtuales, en torno al programa nacional y adopción de la carta de derechos y deberes de las personas afectadas".
El Día Mundial del Corazón coincide con el mes del Amor y la Amistad; por eso, la Fundación Cardioinfantil quiere hacer un llamado a las personas para fomentar el cuidado del corazón, aprovechando que en este mes muchos estarán liberando emociones de fraternidad, compañerismo, solidaridad y tantas otras que complementan el amor.
28150Visitas |
Aislamiento total del 15 al 18 de enero en Tunja |
![]() |
27964Visitas |
Villa de Leyva extendió el toque de queda |
![]() |
27909Visitas |
Vacantes de empleo para los 32 departamentos |
![]() |
27803Visitas |
Clases en instituciones educativas de Boyacá darían inicio en febrero |
![]() |
27788Visitas |
Nuevo Colón deslumbra con arte boyacense |
![]() |
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.