Obra fue contratada durante la administración de Ramiro Barragán.
En recorrido por Sogamoso, Duitama y Tunja habló de algunas prioridades que tiene para la región en su posible mandato.
Gobierno departamental se comprometió a que el 30 de noviembre estarán viabilizados los proyectos para la inversión de $129.000 millones de pesos de la Nación.
Coalición de Alianza Verde, En Marcha, ASI y Colombia Renaciente es prácticamente un hecho.
La cuarta titular de esa cartera en el actual Gobierno nacional cuenta con una amplia experiencia en el sector.
Ex alcalde de Cómbita trabaja en acuerdos políticos para tener una candidatura ganadora.
Documento tienen como ejes temáticos el agua, infraestructura, cultura y deporte, ordenamiento territorial y seguridad ciudadana.
Magistrados, jueces y fiscales están renunidos en la 'Capital Turística de Boyacá', para debatir sobre justicia agraria e inteligencia artificial.
En su reemplazo quedará Carina Murcia, actual Viceministra de Transformación Digital.
La cartera asegura que hay limitaciones presupuestales.
Esta posibilidad se abre paso en el Congreso Nacional.
Colectividad roja trabaja en la conformación de un gran equipo político que le permitan seguir consolidándose tanto nivel regional como nacional.
Pedido fue hecho durante la la ‘Cumbre de Gobernadores por el cuidado del territorio y la vida’ convocada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) en Quibdó, Chocó.
Esta iniciativa busca brindar una segunda oportunidad a más de 5 millones de colombianos para reactivar su vida económica y financiera.
Así lo afirmó el ministro del Interior al referirse al trámite del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2026, radicado por el Gobierno nacional.
Durante el acto el también presidente del Congreso Nacional, dijo: “Colombia anhela poder entregarles a nuestros hijos un país mejor, un país tranquilo”.
Iniciativa nace como respuesta a la creciente violencia ejercida por actores armados ilegales en distintas regiones del país contra este importante sector de la sociedad colombiana.
Titulación beneficiará a comunidades rurales de Sucre, Meta, Santander, Arauca, Caldas, Boyacá, Tolima y Cauca.
Antes de ser radicado ante el Congreso de la República, proyecto será sometido a conocimiento y aportes de autoridades territoriales y otros sectores de la vida nacional.
Según el alto tribunal "Gente en Movimiento" fue reconocido legalmente sin haber alcanzado el umbral mínimo de votación exigido por la ley.
Iniciativa tuvo como autor y ponente al representante a la Cámara por Boyacá, Héctor Chaparro.
En este punto, los ciudadanos podrán inscribir su Cédula de Ciudadanía y solicitar el cambio de su lugar de votación.
Ingrid Sogamoso, Jaime Raúl Salamanca, Héctor Chaparrro y Pedro Suárez están haciendo campaña para buscar continuar en esa corporación en las elecciones 8 de marzo.
El Comité Promotor entregó a la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado un balace de cómo avanza el referendo que impulsa la autonomía fiscal de las regiones.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.