El representante Héctor Chaparro manifestó que su colectividad apoyará la candidatura de Rojas y que no descarta buscar alianzas con otros partidos.
El representante a la cámara por Boyacá, dio su opinión respecto a lo que se viene en las elecciones de octubre, Salamanca escribió sobre alianzas, candidatos, Pacto Histórico y Partido Liberal.
Paipa y Villa de Leyva serán los municipios en los que se congregarán algunos ministros junto a varios senadores y representantes con el fin de deliberar sobre la agenda legislativa del gobierno.
Ambos mandatarios sostuvieron un encuentro cordial en la capital de Venezuela.
En las últimas horas, una de las figuras más importantes del petrismo dimitió del Senado de la República. En el comunicado, Bolívar puso al aire su futuro para las próximas elecciones regionales.
La iniciativa busca que los tunjanos puedan opinar frente a temas como desempleo, malla vial, movilidad y situación financiera de la capital boyacense.
La coporación se reunió este sábado para decidir sus nuevos miembros de la mesa directiva.
Estos nuevos costos fueron decretados por la alcaldía de la ciudad.
Este miércoles, los diputados boyacenses discutirán presupuestos y balance departamental.
30 congresistas de oposición buscan que la Ministra de Minas y Energía abandone su cargo.
La firma CID Gallup publicó los resultados de la Encuesta de Opinión Pública realizada a 1.200 ciudadanos de 13 países a América Latina para medir la aprobación de la gestión de los diferentes mandatarios de la región
Rodolfo Hernández quien perdiera las elecciones con Gustavo Petro, estaría cobrando a quien fue su fórmula vicepresidencial, lo invertido en campaña, el audio que se dio a conocer este miércoles ha generado polémica por la forma en que el ingeniero cobra el dinero que fue destinado a fines de campaña.
A través de Twitter, el ex candidato presidencial lanzó críticas por los sobre costos que se han evidenciado en el gobierno Petro, aunque horas después se realizaron denuncias por sobre costos de $70 millones para dotar el despacho de Fico cuando fue alcalde de Medellín
Si bien el mandatario procura aclarar algunas adecuaciones, aduciendo que la Casa de Nariño fue entregada en precarias condiciones, aun quedan mucha tela por cortar o por aclarar.
En entrevista con Fox News, el ex mandatario se refirió al tema de la legalización de las drogas en el territorio nacional, dicha declaraciones se dan luego de la intervención del presidente ante la ONU
Según declaraciones del actual senador, su presencia en el Congreso es como tener a Messi de portero.
El exministro de Hacienda y actual miembro de la junta directiva del Banco de la República, Alberto Carrasquilla, dio a conocer su opinión sobre la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro .
En Colombia no se necesita un título universitario para ser congresista. Algunos de los más visibles y mediáticos no lo tienen mientras hay otros con altos niveles de cualificación y que poco o nada brillan o son conocidos.
Cerraron los plazos para que los colectivos definan su posición frente al Gobierno de Gustavo Petro. Le mostramos los listados de los partidos que serán parte de la coalición de Gobierno, oposición e independencia.
El hermano de la senadora Piedad Córdoba será extraditado por orden presidencial, al comprobarse los nexos con el jefe de las disidencias en el sur del país.
Casi un mes tardó el presidente Gustavo Petro en nombrar a la nueva cabeza en el Ministerio de las TIC.
El ministro del Interior, Alfonso Prada, levantó polémica en redes sociales por un discurso que dio en el municipio de Padilla (Cauca) en donde pidió “movilización popular” para pedirle al Congreso de la República que apruebe los recursos que este Gobierno considera que son necesarios para hacer las reformas que se ha propuesto.
La administración local pide a los motavitenses a hacer parte de este espacio.
El mandatario viajará a la capital de la provincia de Tundama para reunirse con las Juntas de Acción Comunal del departamento.
En la plenaria de este martes, la Cámara Baja del país no desestimó el artículo que avalaría que los parlamentarios puedan hacer parte del gobierno nacional.
En el sondeo más reciente de satisfacción, el mandatario nacional tuvo una baja, en comparación con la medición del mes de octubre.
El Consejo Nacional Electoral es el que fija y determina cuáles corrientes políticas pueden ser reconocidos partidos políticos. Conozca cuántos son y cuáles son.
El ganador de la consulto Equipo por Colombia dio inicio a las conversaciones para tener el respaldo de varios políticos que han dado de que hablar por sus periodos en el poder.
El 12 de septiembre hay elecciones atípicas en Duitama. Se empieza a agitar la política local y reverdecen aspiraciones para el primer cargo del municipio
Coincidirán con las elecciones a Congreso de la República. El 11 de febrero de 2022 tendrán que inscribirse precandidatos para participar en consulta
Con sus amplios conocimientos y rica experiencia en la vida pública, la destacada hija de Moniquirá, contempla la posibilidad de una posible candidatura.
Con la publicación del calendario electoral se da inicio a las diferentes etapas y actividades que se deben desarrollar para estos comicios
Las renuncias obedecerían a no inhabilitarse atendiendo lo dispuesto en el art 207 del Código Electoral Vigente en Colombia.
Se retira Secretario de TIC y de Gobierno Abierto, John Edickson Amaya Rodríguez
Al menos cinco intregrantes del Gabinete Departamental de Ramiro Barragán podrían renunciar a sus cargos con miras a buscar credenciales en el Senado y la Cámara de Representantes en las próximas elecciones
A partir del 9 de Marzo de 2021, Jaime Raúl Salamanca Torres se retira del cargo, probablemente para no inhabilitarse en su aspiración de ser elegido Representante a la Cámara
Por Sentencia de Segunda Instancia Proferida por el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta dentro del proceso 15001-23-33-000-2019-00588-00 contra la elección del diputado william Rodolfo Mesa Avella
Con la renuncia irrevocable de la Contralora Municipal de Tunja, el cargo queda cesante a partir de las 12:00 horas del 18 de Febrero de 2021 y evitaría posible inhabilidad para reelección del Representante Héctor Angel Ortíz Núñez
En Marzo de 2022 se proyecta la elección de Senadores y Representantes en Colombia y si las cifras poblacionales no cambian, el resultado de los comicios entregará credenciales a 108 Senadores y a 171 Representantes a la Cámara
En Marzo de 2022 se proyecta la elección de Senadores y Representantes en Colombia y si las cifras poblacionales no cambian, el resultado de los comicios entregará credenciales a 108 senadores y a 171 representantes a la Cámara
“La corrupción es el peor mal que tiene el país, hay que enfrentarlo como sociedad, porque el Estado se quedó corto. Debemos ser claros: la corrupción derrotó al Estado”, sostiene el senador Temístocles Ortega.
El partido de la U decidió tener candidato a la Presidencia para el año 2022. Como primeros presidenciables se confirma a Dilian Francisca Toro, Aurelio Iragorri y Roy Barreras.
Karen Molano, recientemente electa, fue suspendida provisionalmente por irregularidades de cargos públicos
John Carrero podría ocupar un lugar en el Concejo de Tunja, sin embargo, no ha manifestado su decisión.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.