Boyacá

 miércoles 29 de octubre de 2025

 

Municipio de Boyacá se prepara para rendir tributo al cultivo, extracción y procesamiento del fique

Foto: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante los días 1 y 2 de noviembre, en la localidad de la provinicia de Márquez, se vivirá el XVI Festival del Fique y la Alpargata, que hacen parte de una actividad productiva milenaria.

Esta noticia la leyeron 1964 personas

Con una variada programación artístico - cultural, liderada por la administración del alcalde Rafael Sora Camargo, durante los días 1 y 2 de noviembre, se llevará a cabo en el municipio de Boyacá, Boyacá, el Décimo Sexto Festival del Fique y la Alpargata, en el que se le rendirá tributo a las familias que se dedican a la producción, transformación y comercialización de los derivados de dicha planta ancestral.

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán conocer, de primera mano, la importancia de esta actividad económica que no solo sirve para la generación de empleo y obtención de recursos para el sostenimiento de los hogares dedicados al cultivo, extracción y procesamiento del fique, sino al fortalecimiento de la identidad municipal.

En vivo en directo podrán evidenciar como se hace el tinturado, la trenzada y la capellada de la alpargata y otras artesanías delfique, planta que, además, de ser amigable con la naturaleza al captar CO2 y disminuir el efecto invernadero, sirve para adelantar procesos de producción ajenos a la contaminación química como detergentes, jabones, extractos muy específicos que son de interés farmacéutico o abonos orgánicos.

Es de recordar que el fique es cultivado en la zona andina colombiana, por cerca 70 mil familias, principalmente en Antioquia, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Nariño y Santander y actualmente es considerado la segunda fibra en importancia nacional después del algodón.

En el departamento de Boyacá, aproximadamente 1.200 familias de los municipios de Garagoa, Rondón, Zetaquira y Boyacá (Boyacá) se dedican cultivo, extracción y procesamiento del fique, del que también se pueden elaborar diversos empaques como costales, mochilas y bolsas, que se convierten en una excelente alternativa ambiental.

Colombia actualmente produce 17.370 toneladas de fique. Su producción y transformación tiene gran arraigo en los pueblos indígenas. Así mismo, hay que destacar en esta cadena la participación de las mujeres.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1964 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Municipio de Boyacá se prepara para rendir tributo al cultivo, extracción y procesamiento del fique