Política

 lunes 08 de septiembre de 2025

 

Gobierno nacional tiene listo borrador de nueva Ley de Competencias

Foto: Presidencia de la República

Antes de ser radicado ante el Congreso de la República, proyecto será sometido a conocimiento y aportes de autoridades territoriales y otros sectores de la vida nacional.

Esta noticia la leyeron 2014 personas

El gobierno del presidente Gustavo Petro dio a conocer el borrador del proyecto de Ley de Competencias, que en el curso de los próximos días será sometido a estudio de la Federación Colombiana de Municipios, a la Federación Nacional de Departamentos, ⁠Asocapitales, ⁠Asointermedias, ⁠Fecode, expertos nacionales e internacionales, centros de investigación y académicos, para que le hagan comentarios y aportes finales.

El documento conocido como ‘borrador’ para diálogo social es producto del trabajo de los ministerios de Interior, Hacienda, Educación, Salud y Vivienda, así como del Departamento de Planeación Nacional.

Las organizaciones y personas que reciban el texto tendrán unos días para estudiarlo y presentar sus observaciones y propuestas, que se integrarán a la versión borrador de ley para radicar luego en el Congreso de la República.

El presidente Gustavo Petro ha señalado sobre la discusión de la ley de competencias, que “debe ser un foro abierto para que todas las opiniones puedan llegar: las experiencias locales, los quereres de la población en cada región, su diversidad misma. Ojalá la priorización la haga el pueblo, no el político, porque si no terminamos en las 4G, y no en el agua potable”.

El proceso de conocimiento y enriquecimiento del proyecto tardará por lo menos un mes, luego se hará la revisión final para ser radicado por el Gobierno nacional ante el Congreso de la República.

El proyecto de Ley de Competencias es el más importante en esta legislatura porque redistribuirá las funciones y obligaciones de la Administración central, departamentos y municipios, como lo establece el Acto Legislativo 03 de 2024, que incrementa ostensiblemente los dineros que reciben de la Nación las entidades territoriales.

La preocupación crece porque el 27 de diciembre vence el plazo que hay para tener lista esta norma, que deberá entrar en vigencia el próximo año y hasta el 2039.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2014 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobierno nacional tiene listo borrador de nueva Ley de Competencias