Política

 sábado 26 de julio de 2025

 

En Cumbre Departamental de Concejales se trabaja en fortalecimiento de la democracia local

Foto: Alcaldia de Garagoa

Temas como la actualización catastral, ordenamiento territorial, ley de violencia política (reglamentos de los concejos) y Gobierno y gerencia pública están en el orden del día.

Esta noticia la leyeron 2031 personas

Este sábado está terminando en Garagoa, la Cumbre Departamental de Concejales, escenario en el que se ha venido trabajando en el fortalecimiento de la democracia local, en temas como la actualización catastral (catastro multipropósito), ordenamiento territorial (planes y esquemas), ley de violencia política (reglamentos de los concejos) y Gobierno y gerencia pública están en el orden del día.

Al evento promovido por la Federacion Nacional de Concejos y Concejales (Fenacon), fueron invitados integrantes de las 123 corporaciones de los municipios de Boyacá, con apoyo del Gobierno departamental y la administración del alcalde de la capital de la provincia de Neira, Julio Ernesto Sanabria.

En relación con el catastro multipropósito, se recordó que es un tema liderado por el Gobierno nacional con el cual se busca dar cumplimiento a normativas legales y esencialmente lograr que a través de esta herramienta de planificación las localidades puedan obtener recursos propios para la solución de sus propias necesidades, ante los recortes presupuestales de la Nación.

Igualmente se debate en torno a los Planes de Ordenamiento Territorial o Esquemas, según corresponda, cartas de navegación que orienten el uso del suelo de cada territorio, durante por lo menos 10 años, para tener áreas dispuestas para la reserva forestal, la construcción de residencias, instalaciones empresariales, entre muchos otros aspectos.

Otro tema discutido es la gerencia pública o el aprovechamiento del conocimiento, la planeación, la dirección , seguimiento y evaluación de lo propuesto en los respectivos Planes de Desarrollo Municipal y en todos los aspectos que requieren una adecuada gobernanza, el liderazgo y la capacidad de respuesta a las demandas de las comunidades.

De la misma manera se da cuenta que la violencia política es una constante amenaza para la estabilidad institucional y la democracia local, por lo que evidenciarla, rechazarla y prevenirla es un debe todos.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2031 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En Cumbre Departamental de Concejales se trabaja en fortalecimiento de la democracia local