Mundo

 lunes 21 de abril de 2025

 

Las frases y reflexiones que dejó el papa Francisco en su visita a Colombia

Foto: León Darío Peláez

En 2017, unos 14 millones de colombianos pudieron verle en las celebraciones, en los desfiles o en los diversos encuentros que sostuvo en el país.

Esta noticia la leyeron 2070 personas

Entre el 6 y el 10 de septiembre de 2017 el papa Francisco realizó una visita pastoral a Colombia e hizo un recorrido evangélico por Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena. Era la tercera visita de un Pontífice luego de Pablo VI en 1968 y de san Juan Pablo II en 1986.

En Colombia, en total, unos 14 millones de colombianos pudieron verle en las celebraciones, en los desfiles o en los diversos encuentros que sostuvo en el país.

Frases que compartió con la comunidad colombiana:

“Colombia es rica por la calidad humana de sus gentes, hombres y mujeres de espíritu acogedor y bondadoso; personas con tesón y valentía para sobreponerse a los obstáculos”.

Habló de la paz: “La búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos”.

Se manifestó sobre la familia: “La familia, soñada por Dios como el fruto del amor de los esposos, lugar donde se aprende a convivir en la diferencia y a pertenecer a otros”.

Se unió con los pobres: “Mírenlos a los ojos y déjense interrogar en todo momento por sus rostros surcados de dolor y sus manos suplicantes”.

A los jóvenes también les manifestó: “¡No le teman al futuro! ¡Atrévanse a soñar a lo grande!”. Y luego les agregó: “Mantengan viva la alegría… No se la dejen robar” y les remató diciendo: “Ayúdennos a nosotros, los mayores, a no acostumbrarnos al dolor y al abandono”.

Tuvo palabras fuertes contra la corrupción: “Hay densas tinieblas que amenazan y destruyen la vida: las tinieblas de la injusticia y de la inequidad social; las tinieblas corruptoras de los intereses personales o grupales, que consumen de manera egoísta y desaforada lo que está destinado para el bienestar de todos”.

Y se despidió con un gran mensaje: «Y quise venir hasta aquí para decirles que no están solos, que somos muchos los que queremos acompañarlos en este paso; este viaje quiere ser un aliciente para ustedes, un aporte que en algo allane el camino hacia la reconciliación y la paz».

Fuente: Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 2070 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Las frases y reflexiones que dejó el papa Francisco en su visita a Colombia