Gob. de Boyacá

 jueves 23 de febrero de 2023

 

Buscan descongestionar servicios de urgencias, ginecología y obstetricia en el centro de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Gerencias de las ESE Hospital Universitario San Rafael y Hospital Metropolitano de Tunja, revisaron compromisos y medidas.

Esta noticia la leyeron 29798 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


La Secretaria de Salud de Boyacá, Lyda Marcela Pérez Ramírez, lideró un encuentro entre los equipos directivos de los hospitales Universitario San Rafael y Metropolitano de Tunja, la Alcaldía de Tunja y su Secretaría de Protección Social, y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Boyacá (CRUEB), para abordar los compromisos y el avance de medidas fundamentales para descongestionar los servicios de urgencias y ginecoobstetricia de la ESE San Rafael.

“Gracias a la capacidad instalada con que cuenta el Hospital Metropolitano de Tunja, podremos fortalecer la atención en los servicios de urgencias en contraprestación a un Hospital San Rafael que está colapsado en esa área. (...) De igual manera, fortaleceremos la Ruta Materno Perinatal y para eso el Hospital Metropolitano va a habilitar la atención del parto normal, para que todas las pacientes, todas las mamás del centro del Departamento, puedan ser atendidas allí. También estableceremos con la Secretaría de Protección Social, una estrategia de descongestión del servicio de ginecoobstetricia del San Rafael, y así garantizaremos una atención oportuna que es lo que queremos”, expresó la secretaria de Salud de Boyacá, Lyda Pérez.

A su vez, el gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Germán Pertuz, manifestó: “como es de conocimiento público, nuestro centro de salud se quedó pequeño hace mucho tiempo. Con esta articulación de compromisos y medidas, el Hospital Santiago de Tunja va a reforzar principalmente servicios como los de ginecoobstetricia, dentro de una ruta para la disminución de la mortalidad materna y perinatal”.

Según Pertuz, espacios como aquella reunión, respaldados por el Gobierno Boyacá Avanza a través de la Secretaría de Salud, resultan claves para el diálogo y la toma de decisiones. "Desde el Hospital San Rafael dispondremos toda la colaboración necesaria para seguir trabajando de la mano con la ESE de Tunja, de tal forma que los servicios sean más rápidos, seguros y eficientes" finalizó el Gerente.


Fuente: Edgar Rodríguez - Prensa, Secretaría de Salud -UACP

Esta noticia la leyeron 29798 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Buscan descongestionar servicios de urgencias, ginecología y obstetricia en el centro de Boyacá