Nación

 jueves 06 de febrero de 2025

 

Resumen informativo de Colombia y el mundo

Foto: dataifx.com

Comparte

Gas domiciliario, Argentina, Canal de Panamá, USAID, Fenalco e Iván Ramiro Córdoba en titulares del 6 de febrero.

Esta noticia la leyeron 1938 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


El Mundo

*Tragedia en el mar: 9 muertos en un nuevo naufragio de inmigrantes rumbo a Canarias.

* Disparan con sus fusiles kalashnikov en un metro de Bruselas.

* ‘Guantánamo 2.0’: la oferta de Bukele a EEUU divide a los salvadoreños.

* Roban 100,000 huevos de un camión en Pennsylvania en plena escasez de este alimento en EEUU.

* Argentina prohíbe los tratamientos y las cirugías de cambio de género en los menores.

* La Autoridad del Canal de Panamá comunicó al secretario de Estado de EE.UU. su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país.

* El Departamento de Estado confirmó que Panamá eximirá de tarifas a los buques de EEUU que transiten por el Canal.

* Alerta en Santorini: siguen los sismos y el temor a un temblor de mayor magnitud.

* Denuncian ante Corte IDH el destierro y desnacionalización en Nicaragua.

* Insultan a Marco Rubio por criticar dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

* Los regímenes de La Habana y Caracas cargan contra el secretario de Estado, porque llamó «enemigos de la humanidad» a Nicaragua, Cuba y Venezuela.

* Marco Rubio insiste en no reconocer a Nicolás Maduro: «Sin importar lo duros que intenten ser, respetan a Donald Trump».

* Empleados de USAID en todo el mundo serán puestos en licencia el viernes y se les ordenará regresar a Estados Unidos.

* El hijo del Aga Khan, nuevo líder de los musulmanes chiítas.

Colombia

* Nuevo golpe al bolsillo, anuncian aumento en las tarifas del gas.

*Vanti, la empresa encargada de la distribución de gas natural en Colombia, anunció un ajuste en las tarifas de este servicio, el cual afectará a usuarios residenciales, comerciales e industriales a partir de febrero.

*El aumento puede llegar hasta un 36%. Entre las ciudades más impactadas se encuentran Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal.

*ANDI y Fenalco prevén 220 mil matrículas de vehículos para el 2025: esperan que el sector, que genera más de 350 mil empleos, continúe con esta dinámica de crecimiento para aportar al desarrollo del país. Aumenta el uso de plataformas para transporte público.

* Bancolombia desembolsó $7 billones para la adquisición de vivienda durante el año pasado. Con esto la entidad ayudó a más de 50.000 familias y de estas 18.900 aprovecharon las tasas especiales del banco, 10% E.A y 11% E.A.

* Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, expresó su preocupación por la falta de organización y cohesión en el Gobierno tras el Consejo de Ministros, calificándolo como un «irrespeto a los colombianos» y comparándolo con «una mala obra de teatro o un circo».

* Sindicato de Ecopetrol se le revela a presidente Petro en freno a proyecto de Fracking en EE. UU.

*El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, reveló que el nuevo Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación estará listo en 2027.

*Exportaciones de productos agropecuarios crecieron 29,5% en diciembre de 2024, reveló el Dane.

* Benedetti guarda silencio, pero contraataca. Denunciará a Augusto Rodríguez, director de la UNP, por relacionarlo con zar del contrabando.

* Petro aceptó la renuncia de Jorge Rojas como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, y en su reemplazo asumirá el cargo Angie Rodríguez, quien actualmente es asesora del Ministerio de Salud.

* Nigeria Rentería es designada como nueva directora de Migración Colombia.

* Polo Polo arremete contra ‘Fucks News’ y anuncia acciones judiciales para los humoristas por comentarios racistas.

Judiciales

* Iniciaron los enfrentamientos entre el Ejército y el ELN en Catatumbo, Norte de Santander. Más de 50.000 personas se han desplazado debido a la creciente violencia en la región.

* Asesinan a cuñado del futbolista Luis Muriel en Maicao.

* El Tribunal de Barranquilla advierte que Salvatore Mancuso no asiste a las diligencias pendientes en los procesos de justicia y paz.

* Descubrieron a un funcionario de Migración que habría ayudado a una red de tráfico de migrantes en el Tapón del Darién. El sujeto usaba sellos oficiales y falsificaba documentos, informó Noticias RCN.

*A la cárcel dos ladrones que se identificaron como falsos policías e intentaron robar a una ciudadana chilena en Bogotá.

*Este miércoles se registraron protestas de estudiantes de la Universidad Nacional y encapuchados, que terminaron con intervención de la UNDMO.

* Para el próximo 20 de febrero fue aplazada la audiencia de juicio contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por los denominados ‘narcopagos’.

* En Santa Marta, la Dirección de Antinarcóticos incautó 45 kg de cocaína en una carga de banano con destino a Bélgica, afectando rentas criminales por más de 2,5 millones de euros y evitando la distribución de 114.170 dosis.

* Atacaron con explosivos la base militar del municipio de Tibú.

Salud

*El Gobierno de Javier Milei anuncia que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud.

*Las autoridades de salud iniciaron inspecciones en hospitales y centros de atención del Atlántico para verificar la disponibilidad de equipos, insumos médicos y ambulancias durante las celebraciones del Carnaval de Barranquilla.

* De acuerdo con Globocan, el observatorio de cáncer de la Organización Mundial de la Salud, en el país hay 303.656 pacientes prevalentes para un rango de cinco años.

* Adulta mayor fue encerrada en instalación de la Nueva EPS tras no haber sido atendida: “Ojalá no lleguen a viejos”.

* La Superintendencia de Salud impuso por primera vez sanciones a gestores farmacéuticos en Colombia. Audifarma y Sumi Procesos fueron multadas por incumplimientos en la entrega de medicamentos.

Turismo

* Avianca y Despegar anuncian que serán los patrocinadores oficiales de Las mujeres ya no lloran World Tour en Colombia.

Tecnología

*Schneider Electric y Liminal se asocian para permitir la producción de baterías de alta calidad y escalables para vehículos eléctricos minimizando los residuos.

Deportes

* FIFA, contra las cuerdas por el futuro de James Rodríguez y León de México.

* Carlos Ortega, árbitro para el juego de vuelta de la Superliga: Bucaramanga Vs. Nacional.

* Luis Ramos del Perú hará revisión médica con el América.

* Trump firma prohibición a atletas transgénero de participar en deportes femeninos.

* Juan Guillermo Cuadrado tiene contrato hasta final de temporada con Atalanta. El club mexicano León quiere juntarlo con James Rodríguez para el Mundial de Clubes.

“Quiero ser presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. Me he preparado para serlo y contribuir con el fútbol de mi país”. Iván Ramiro Córdoba.

* León, con James Rodríguez, venció 2-1 al Pachuca.

Espectáculos

* Walt Disney Co. informó resultados fiscales del primer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por el éxito de taquilla Moana 2 y mayores ingresos de sus servicios de transmisión.

* Con el anuncio de una nueva jurado Masterchef Celebrity festeja sus 10 años e inicia sus grabaciones.

* Karla Sofía Gascón explota en redes sociales y asegura, «Jamás voy a pedir perdón».

* Continúa la bioserie de Darío Gómez, “El rey del despecho” a través del Canal RCN.

Medios de Comunicación

* El 6 de febrero de 1912: en Medellín, se fundó el periódico El Colombiano.

* Todo listo para la ceremonia este viernes 7 de febrero de entrega del Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá.

*Múltiples mensajes ha recibido el CPB con motivo de la celebración de los 80 años de existencia.

Celebraciones

*Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

*Día de Bob Marley. Aniversario del nacimiento del famoso cantante en 1945, conocido como el Rey del Reggae.

* Día Mundial del Barman..

*Día de San Amando, santo patrón de los productores de vino, cervecero y trabajador de tabernas.

* Día del Optimista.

Acontecimientos

* El cantante y compositor Darío de Jesús Gómez Zapata, conocido como El Rey del Despecho nació en San Jerónimo, el 6 de febrero de 1951.

* El futbolista Adolfo José Valencia Mosquera, conocido como El Tren Valencia, nació en Buenaventura, el 6 de febrero de 1968.

* El compositor de música popular costeña como cumbia, porros, merengues y otros aires caribeños José María Peñaranda Márquez falleció en Barranquilla, el 6 de febrero de 2006.

Gran Colombiano

* José Salgar, periodista y escritor.

Curiosidades

* Los ojos parpadean, de media, 17 veces por minuto. Lo que equivale a aproximadamente 14.000 veces al día y 5,2 millones en un año. Curiosamente, lo hacemos con mayor frecuencia hablando que leyendo en papel.

La frase del día

*Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez.

René Descartes.

La cifra

*“Deberíamos estar exportando más de 100.000 millones de dólares”, dice Analdex, tras conocerse la cifra de 2024, que apenas fue de la mitad.

Precio del día

Mcflurry con Milo: $11.900.

Fuente: pantallazos.com

Esta noticia la leyeron 1938 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Resumen informativo de Colombia y el mundo