Boyacá

 miércoles 26 de noviembre de 2025

 

Asojuntas Tunja exige claridad en asignación y manejo de presupuestos participativos

Foto: Asojuntas Tunja

Directivos de la organización comunitaria de segundo nivel se muestran extrañados por la falta de compromiso de algunas dependencias de la administración capitalina.

Esta noticia la leyeron 1936 personas

Con gran preocupación y manifestaciones de inconformismo salieron los dirigentes comunales presentes en el Comité Operativo sobre la Política Pública de Presupuestos Participativos cumplido en la Alcaldía de Tunja.

Edwar Parra, presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asojuntas Tunja), manifestó que a la reunión convocada para ver los avances del Contrato 1767 del año 2025, por más de $15.000 millones de pesos, destinados al mejoramiento salones comunales, placa huellas, reparcheo de vías y mejoramiento de algunas instituciones educativas, solo asistieron 6 secretarios de los 16 que tenían que haber estado presentes.

Al recocer que se ha adelantado algunas obras, la mayoría como el mejoramiento de las Instituciones Educativas no ha comenzado aunque en dicho contrato se estableció que debían estar terminadas a 31 de diciembre del presente año.

Agregó que a los comunales les genera preocupación que de los $15.000 millones se haya girado el 95 por ciento del valor del contrato, pero el reparcheo de vías ,que cuenta con la mayor cantidad de recursos, no ha empezado en ningún frente".

Precisó que la empresa contratista Don Matías no tiene instalado ninguna maquinaria, ni frentes activos y lo mismo está pasando con el mejoramiento de los salones comunales".

"Esperamos que el próximo comité, cada uno de los diferentes despachos que tienen ver con estas obras, tengan la responsabilidad de asistir para discutir temas como la ejecución del desembolso, los avances de los frentes, la contratación de las cámaras y demás aspectos que hacen parte de la mencionada política pública de presupuestos participativos", señaló.

“Invitamos a la administración municipal a que le dé la seriedad que merece dicha política, en la que las comunidades de los barrios y veredas tienen el mayor interés para que les mejore sus condiciones de vida, finalizó.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1936 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Asojuntas Tunja exige claridad en asignación y manejo de presupuestos participativos