Nación

 jueves 06 de noviembre de 2025

 

Resumen informativo de Colombia

Foto: www.refineriadecartagena.com.co

Estos son los titulares más importantes de la actualidad nacional.

Esta noticia la leyeron 1939 personas

* Refinería de Cartagena tuteló a la DIAN por embargo hasta $2,6 billones; podría apagar su operación.

* Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia: Infobae.

* A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho.

* ‘El 6 y 7 de noviembre de 1985 se asesinó la justicia, se asesinó la verdad, se asesinó la historia’, Mauricio Gaona, hijo de magistrado asesinado en El Tiempo.

* Antes del holocausto, Manuel Gaona Cruz, de la Sala Constitucional, iba a presentar una ponencia de extradición a EE. UU.

* Nuevas denuncias contra Petro sacuden la Casa de Nariño por estar en la Lista Clinton: piden investigarlo por falsedad y lavado de activos: Infobae.

* Petro respondió a nueva denuncia por presunta falsedad en documentos y lavado de activos: “¿Será que he lavado mi sueldo o qué?.

*Por pelea entre Estados Unidos y Gustavo Petro, líderes de la Unión Europea no asistirán a la cumbre de la Celac: canciller alemán ya confirmó que no estará en Santa Marta.

* El 8 de noviembre vence el plazo para que el Gobierno firme la cofinanciación del tren de cercanías del Valle del Cauca.

* Mauricio Gaona rechazó la oferta del Nuevo Liberalismo de ser cabeza de lista al Senado.

* La Procuraduría General de la Nación abre indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política, tras sus trinos criticando la reunión de los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria.

* Fenalco erró en su cálculo: el alza del salario mínimo a $1.800.000 no sería del 26 %, sino del 11 %.

* Ampliación de importante vía en Bogotá extendería Transmilenio a Cota, Cundinamarca.

* ‘Estamos en manos de las redes sociales y de las encuestas falsas’: Martín Orozco, gerente de Invamer en El Tiempo.

Fuente: pantallazos.com

Esta noticia la leyeron 1939 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Resumen informativo de Colombia