Nación

 miércoles 01 de octubre de 2025

 

Resumen informativo de Colombia

Foto: elespectador.com

Estos son los titulares más importantes de la actualidad nacional.

Esta noticia la leyeron 2053 personas

*El Banco de la República señaló que, para septiembre, la tasa de intervención de política monetaria se ubicó en 9,25%, es decir, se mantuvo inalterada. Este es el mismo nivel que se reportó en abril de 2025.

* La ANI anunció una inversión superior a $9.134 millones para ejecutar obras de mitigación y estudios técnicos en el km 18 de la vía al Llano. Los trabajos incluyen drenaje, control del terreno y terraceo del talud, mientras siguen habilitadas rutas alternas con restricciones.

* MinHacienda y Emisor cancelan acuerdo sobre línea de crédito flexible con el FMI.

* Escasean los dólares en Cali.

* Petro pidió al ministro de Defensa articular las Fuerzas Militares de Colombia y Venezuela: “Sin miedo”.

* El 34 % de quienes envían remesas lo hace con el propósito de construir o mantener patrimonio en Colombia, principalmente a través de la compra o mejora de vivienda.

* El perfil del comprador corresponde principalmente a personas entre 26 y 46 años, con empleo formal (95 %) y que suelen invertir en vivienda durante los primeros cinco años tras migrar.

* Principales países desde donde se compra vivienda en Colombia son Estados Unidos (51,1 %), España (16 %), Chile (3,9 %), Reino Unido (3,9 %) y Canadá (2,3 %).

*Nubank solicitó la licencia bancaria para adentrarse en el mercado de Estados Unidos

* Fitch Ratings cree que Colombia tendría un ajuste fiscal en 2027 con un nuevo gobierno.

* Para el cierre de agosto hubo 2,24 millones de colombianos desempleados, según el Dane.

* FMI prevé que el PIB cierre 2025 con repunte de 2,5% y la inflación quede en 4,5%.

* Compras con tarjeta le saldrán más baratas en octubre con la tasa de usura en 24,36%

* Mauricio Cárdenas se lanza de frente contra Abelardo de la Espriella y lo reta en vivo: “Yo veo a un fantoche”.

* Asocaña refuta críticas de la ministra Irene Vélez contra el cultivo de caña en el Valle.

* El gremio dice que no usa glifosato hace más de una década y que les compra caña a 12.000 pequeños cultivadores

Fuente: pantallazos.com

Esta noticia la leyeron 2053 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Resumen informativo de Colombia