Nación

 viernes 18 de julio de 2025

 

Jorge Yarce Maya, el filósofo y periodista del CPB que amó apasionadamente el periodismo

Foto: pantallazos.com

“¿Qué es ser periodista?”, tituló en una de sus columnas: “Es trabajar por la verdad, buscarla y expresarla dejando a un lado los prejuicios propios o ajenos.”

Esta noticia la leyeron 2016 personas

En una reunión en el Inalde, ante unos 100 empresarios del país, invitado para hablar sobre Periodismo –tema que le apasionó durante su vida—les dijo: “El periodista no es juez, ni maestro, ni científico, ni legislador, sino un mediador en la comunicación”.

Minutos después les comentó: “Un periodismo que se ocupa sólo del cómo comunica, no del qué comunica, ni del para qué comunica, está condenado a la esterilidad”.

Y agregó en un rato: “El verdadero periodismo no es una sociedad de mutuo elogio. Su gran deficiencia es la falta de autocrítica”.

Desde muy joven comenzó a escribir para varios medios de comunicación, no sólo de su natal Medellín, sino de distintas partes del continente y de Europa. Estudió Filosofía en la Universidad de Navarra, en Pamplona, España y después, durante su estadía en Estados Unidos, aprendió inglés y adelantó cursos de postgrado en la Universidad de Stanford.

A su regreso al país fue nombrado como director de la Asociación para la Enseñanza –Aspaen—y luego contribuyó en el nacimiento del INSE, que posteriormente se convirtió en la Universidad de La Sabana. Asimismo, fue también cofundador de la Agencia de Noticias Colprensa, medio que reunió a los periódicos regionales y la convirtió en una entidad de prestigio periodístico no sólo en Colombia sino en el exterior.

Durante más de 20 años, mientras escribía sus columnas y sus libros, dictó conferencias en Estados Unidos, España, Venezuela, Panamá, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Puerto Rico, México y República Dominicana como presidente del Instituto Latinoamericano de Liderazgo.

El 18 de julio del 2024 falleció en Bogotá luego de unos padecimientos de salud dejando una huella imborrable en decenas de alumnos y discípulos a los cuales les inculcó valores y el respeto por las libertades de expresión y de prensa.

“¿Qué es ser Periodista?”, tituló en una de sus columnas: “Es trabajar por la verdad, buscarla y expresarla dejando a un lado los prejuicios propios o ajenos”.

Fuente: pantallazos.com

Esta noticia la leyeron 2016 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Jorge Yarce Maya, el filósofo y periodista del CPB que amó apasionadamente el periodismo