Boyacá

 viernes 28 de marzo de 2025

 

Incumplimiento en contratos de infraestructura pública de Boyacá, un cuento de nunca acabar

Foto: boyacaradio.com

No se no conoce una sola obra que la hayan terminado dentro de los términos pactados.

Esta noticia la leyeron 2093 personas

Alegando razones de todo tipo y hasta pidiendo adiciones antes de comenzar los trabajos, contratistas de obras viales, espacios públicos e infraestructura en salud, vivienda, saneamiento básico y escenarios deportivos, entre otros, pululan por doquier, sin ajustarse a los cronogramas de ejecución física y presupuestal establecidos.

Porque subieron los precios de los materiales, los estudios y diseños quedaron mal hechos, hay mucha lluvia, está haciendo verano y no hay agua para hacer las mezclas, escasea la mano de obra o simplemente, porque tiene otros contratos que les dan más dinero, quienes se han quedado con los contratos por licitación pública o adjudicación directa, los dejan sin concluir hasta cuando San Juan agache el dedo.

Esta reiterada situación se evidencia no solamente en Tunja con la piscina semiolímpica, la Clínica Materno Infantil María Josefa Canelones, la Torre de Alta Complejidad del Hospital San Rafael, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, coliseo del barrio San Antonio, el puente elevado que une al barrio Los Patriotas con Soracá o la Urbanización San Jerónimo, entre otras, sino en todo el territorio departamental.

En esta nefasta lista se encuentra el puente sobre la quebrada la Locha en Maripí, la pavimentación de la vía Tibaná – Garagoa – Las Juntas o diferentes tramos del Contrato Plan Bicentenario y el Pacto Bicentenario, que se iniciaron hace varios años, pero que, inclusive, su terminación está en veremos.

Todas estas cosas están a la vista de la ciudadanía pero las contralorías, procuradurías, fiscalía y hasta las propias interventorías y veedurías se hacen las de las gafas y no justifican su existencia, porque como dice el adagio popular todos se tapan con la misma ruana, o mejor dicho cobija, lo que no se compadece con los multimillonarios recursos comprometidos, que no le prestan utilidad a sus respectivos usuarios.

El día que una obra se termine dentro de los plazos estipulados y bien habrá que hacer una fiesta.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2093 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Incumplimiento en contratos de infraestructura pública de Boyacá, un cuento de nunca acabar