Nación

 sábado 15 de junio de 2024

 

Gustavo Lorgia, el mago que ilusionó a Colombia

Foto: uniminutoradio.com

Comparte

Su inquietud lo llevó a la cúspide de la magia, pero también a convertirlo en figura empresarial del espectáculo.

Esta noticia la leyeron 2140 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


El veterano periodista me llamó para darle la pésima noticia: «Acaba de fallecer Gustavo Lorgia».

–Dígame que es mentira, le contesté.

–Es cierto. Hace 20 días lo llevaron a la Clínica Marly porque tuvo un shock medular y luego lo pasaron para la clínica Reina Sofía. Anoche estuvimos hablando y ahora me dieron esa pésima información.

Una hora más tarde llegó el mensaje de sus hijos María Paula y Gustavo:

Este mensaje es para todos los familiares, amigos y colegas de nuestro padre, quienes lo han apoyado, admirado y llenado de valor en estos últimos días. Luego del shock medular que sufrió hace poco más de 15 días, hoy ha dejado de aferrarse a la vida y ha fallecido.

No hay palabras para describir el dolor que nos causa su partida, pero queremos agradecerles porque debido a este proceso y sobre todo gracias a él, aprendimos a valorar mucho más la importancia del amor y del cuidado, de la escucha y la compresión.

Gracias a ustedes por su fortaleza, su compañía y por ayudarnos a comprender este tránsito tan digno de mi papá hacia otro plano, no lo olvidaremos nunca y lo más importante que sepan, es que fue mágicamente feliz hasta el último instante de su vida.

Pronto estaremos dando la información sobre su velación, que ocurrirá la próxima semana. Todo nuestro amor y un abrazo de corazón para cada uno de ustedes. Maria Paula y Gustavo.

Era muy difícil pedirle concentración. Siempre estaba creando, inventando, pensando, jugando con su mente para hacer más ilusiones. Era el gran mago colombiano, pero también, uno de los referentes de este arte en el mundo.

Además de sus actos con los cuales desaparecía lujosos automóviles, sacaba palomas o conejos de sombreros, “partía» mujeres, hacía ilusiones con varas o sombrillas, era una de las personas de mayor creatividad en el país.

Su inquietud lo llevó a la cúspide de la magia, pero también a convertirlo en figura empresarial del espectáculo.

De pequeño trabajó junto a su padre, Gustavo Lorgia Camacho, también ilusionista y a sus veinte años, viajó a Europa al Congreso Nacional de Magia Española en Zaragoza. Permaneció 10 años en Madrid trabajando para varios espectáculos teatrales y programas de televisión. Allí logró posesionarse como uno de los mejores magos de Latinoamérica y posteriormente realizó presentaciones en escenarios tan diversos y reconocidos como el Lido de Madrid, en el Federal Palace en Lagos, Nigeria y en Le Cairo Auberge des Pirámides de Egipto frente a personalidades como Jacqueline Kennedy y Aristóteles Onassis.

En 1980 regresó a Colombia contratado por Alfonso Lizarazo para trabajar en el programa de televisión Mágico-Mágico. Luego participó en el Festival Internacional del Humor, Carnaval Mágico, Animalandia, Sabariedades, junto a figuras importantes del ámbito artístico como Fernando González Pacheco y Carlos Benjumea.

En 1984 creó la primera caja de magia, cuyo contenido se basó en enseñar las artes mágicas a personas de todas las edades por medio de juegos didácticos y de entretenimiento. Esta caja se convirtió en un referente importante para varias generaciones de colombianos, como también para ciudadanos de otros países donde se distribuyó con éxito la caja mágica en Chile, Perú y Estados Unidos.

Ese mismo año en compañía de Fanny Mickey creó el primer Mundial de Magia, un espectáculo en el que se presentaron los mejores exponentes internacionales de estas artes en sus diferentes especialidades.

Desde el año 2000 Gustavo ha organizado shows de gran formato. Uno de sus proyectos más exitosos es Ilusión, un show de variedades realizado en el Palacio de los Deportes con más de cincuenta artistas internacionales donde se grabaron 26 horas de televisión para RCN. Gustavo gestionó junto al Teatro Nacional la invitación al show de magia de David Copperfield –catalogado en su momento como el mejor ilusionista del mundo- en Bogotá y en el 2006 produjo el espectáculo de magia de Juan Tamariz, principal exponente del humor y la cartomagia a nivel internacional, en el Teatro Colón de Bogotá, Colombia. Durante años hizo un programa de magia con Jota Mario Valencia y con la magistral Magda Egas produjo «Mágico, Mágico».

Hace unos meses le hicimos una entrevista, luego de una celebración de la Noche de los Mejores del Círculo de Periodistas de Bogotá CPB.

–¿La magia es más real de que se cree?

–La magia es el arte de sorprender, un arte escénico, narrativo y subjetivo. Se aplica también como herramienta pedagógica, en las ventas, es una muy buena afición y rompe el hielo en cualquier ocasión.

–¿Cuántos años viviendo de la magia?

–A los 15 años ya animaba en Bogotá fiestas infantiles, en esa época fui bibliotecario de la Sociedad Colombiana de magos, mi padre fue el fundador. Aproveché los contactos de diferentes colegas del extranjero y cuando tuve 20 años viajé a Zaragoza, España. Permanecí 10 años fuera del país y regresé contratado por caracol TV. Lo cual quiere decir que llevo viviendo de la magia 53 años.

–¿Cuál es la magia de Gustavo Lorgia para permanecer tantos años vigente?

–El tema de estar vigente un artista se logra estando actualizado de las nuevas técnicas, los nuevos patrones del mundo del espectáculo, disciplina y muy buena actitud para satisfacer al público.

–¿Qué le gustaría desaparecer del mundo?

–La falta de oportunidades de mucha gente, el hambre y el maldito cáncer.

–¿Cuál ha sido el día más mágico de su vida?

–Mi más mágico día sin duda cuando llegaron mis hijos.

— ¿Ha calculado cuántos amigos tiene?

— Amigos…los años pasan y uno se da cuenta que los AMIGOS son contados con los dedos de la mano.

–¿Qué recordó de Jota Mario cuando le dijeron que había fallecido?

–Con Jotamario tuvimos una buena amistad desde que me entrevistó en Valores Humanos, compartimos momentos muy agradables y vimos crecer a nuestros hijos, unos días antes de su desaparición, con mi hijo, director de cine, estuvimos mirando unos VHS para elaborar un documental de cuando celebrábamos las piñatas de los niños en mi casa. Su familia me llamó cuando lo ingresaron a la clínica, me comentaron su gravedad, y lo sentí mucho.

–¿Qué día triste ha tenido en su vida?

–Días tristes, muchos, la muerte de mis padres y hace tan solo unos días la muerte de mi hermana menor, quien siempre me acompañó como partner en los shows desde que era una niña chiquita.

–¿Cuándo regresa a la televisión?

–Muy pronto me verán en el Festival Internacional del Humor.

–¿Cree que los políticos tienen muchos trucos?

–Sin lugar a dudas los políticos nos manejan, tal como los magos hacemos creer cosas que no existen. Unos son buenos y otros son muy malos magos que engañan de verdad.

–¿A quién admira en el mundo de la magia?

— Admiro en el mundo de la magia a varios colegas, David Cooperfield, Juan Tamariz, Criss Angel, el sacerdote Wenceslao Ciuro, quien me ayudó y apoyó recién llegué a España.

–¿Qué libro está leyendo?

–Varios libros: Educando con Magia, Neuroeducación, De animales a dioses.

–¿Qué invento de los últimos tiempos lo ha descrestado más?

— El internet. Nos hace que la vida parezca magia.

–¿Siempre tiene un As bajo la manga?

–El as bajo la manga siempre lo tenemos los magos bien estudiado en nuestros shows, pero en la vida a veces no lo encontramos.

–¿Cuál será la carta que hay que sacar para terminar con el asesinato de la Amazonía?

–No es necesario ser mago para predecir el futuro que nos espera. La Amazonía se desaparece por los intereses económicos de unos pocos. La solución considero es tener conciencia que el planeta lo estamos destruyendo y la fórmula mágica es prevenir, reciclar y reforestar. Salvemos nuestro planeta…

Fuente: Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 2140 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gustavo Lorgia, el mago que ilusionó a Colombia