Gob. de Boyacá

 martes 13 de junio de 2023

 

Así se conmemoró el Día Internacional del Cuidado de la Salud Mental

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Personal de psicología de la Línea 106, aseguró que estará atento al cuidado de los mismos.

Esta noticia la leyeron 29904 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Boyacá – CRUEB con su Línea 106, tuvo lugar la conmemoración del Día Internacional del Cuidado de la Salud Mental de los profesionales de la salud, el pasado 2 de junio.

Lyda Marcela Pérez Ramírez, secretaria de Salud de Boyacá, indicó: “junto a las y los profesionales del sector, buscamos cómo mejorar la salud mental de quienes trabajamos todos los días incansablemente para poder curar la salud mental de nuestros pacientes; por eso queremos que, desde todo el territorio e instituciones, busquemos autodiagnósticos y autocuidados”.

A su vez, Neidy Joya Cruz, una de las profesionales al frente de la Línea 106, indicó: “nos hemos unido a esta campaña para hacer un llamado al autocuidado de nuestros profesionales de la salud y al cuidado de la salud mental de nuestros compañeros, para que utilicen las herramientas que ha dispuesto el Gobierno del Departamento, como es la Línea 106, la cual brinda el apoyo y la orientación a todas aquellas personas que trabajan en la salud y que en algún momento deseen un acompañamiento de nuestro equipo de psicología, ya sea por crisis de ansiedad, depresión, trastorno mental o de acción suicida”.

“Estamos para brindarles una orientación; lo importante es la detección temprana de los síntomas y escuchar, ya que en cinco minutos de escucha podemos salvar una vida. Hay que estar muy pendiente del estres y la carga laboral», dijo el psicólogo César González.

También la psicóloga Janeth Castilblanco, hizo un llamado a los profesionales de la salud a “seguir la rutina de autocuidado, descansar correctamente, realizar actividad física diaria, comer de forma saludable, y recordar que mantenerse en comunicación con otras personas ayuda a fortalecer la salud mental, así como la mente ocupada, disfrutar del tiempo libre y proyectar pensamientos positivos para un mejor bienestar emocional”.

Finalmente, Estefany Rojas, explicó la importancia de fortalecer las habilidades de afrontamiento de situaciones difíciles y con respuestas asertivas, aprender o implementar técnicas de relajación, así como el manejo de la respiración para estar en calma en momentos que así lo necesiten”.


Fuente: Edgar Rodríguez Lemus – UACP

Esta noticia la leyeron 29904 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Así se conmemoró el Día Internacional del Cuidado de la Salud Mental