Gob. de Boyacá

 martes 04 de abril de 2023

 

«Descanse en paz, maestro Ciro Tomás Cucaita Parra»: Secretaría de Cultura y Patrimonio

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Conozca el mensaje institucional de condolencias para la familia del Compositor.

Esta noticia la leyeron 29788 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Tras el fallecimiento del insigne compositor boyacense Ciro Tomás Cucaita Parra, Sandra Mireya Becerra Quiroz, secretaria de Cultura y Patrimonio de Boyacá, expresó su profundo lamento por el lamentable suceso.

"Existen personas en este mundo que son fáciles de amar, personas que sin duda quedan en el corazón de miles, personas que marcan la diferencia y este es el caso del Maestro Ciro Tomás a quien siempre recordamos por su alegría, su sonrisa, su abrazo, y sobre todo por sus palabras de educador y las notas que expresaba a través de sus notas musicales.

Las características del maestro Ciro hicieron de él un ser humano que vino a este planeta a marcar diferencia. Su ejemplo de vida perdurará, pues su valor en facetas de padre, hijo, hermano, abuelo, esposo, educador y amigo queda en la eternidad gracias al recuerdo de sus enseñanzas, de las palabras pronunciadas y del ejemplo que se encuentra en su remembranza.

Agradecemos de corazón a su natal Zetaquira, esa tierra que nos entregó un excelso ser humano. La formación del Maestro en Miraflores y en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, fue garantía para que sus educandos hoy sean considerados como grandes potenciales con enormes cualidades que aportan de manera positiva a la sociedad actual. También recordamos sus inicios en la música, en especial su paso por agrupaciones como Los Embajadores la estudiantina Dacemeboy, y sus acordes en el gran dueto 'Ciro y Siervo'.

El maestro Ciro nunca hizo gala como compositor; sin embargo afirmaba que no podía vivir separado del tiple y la guitarra, instrumentos con los que sufrió, gozó y se enamoró. Por esta razón debemos a él composiciones de bambucos y pasajes como 'Tu querer y el mio', 'Se marcharon los machos' y centenas de obras que engalanan la música andina colombiana.

Además lo recordaremos por sus notas en la composición de los himnos de los municipios de Motavita y Zetaquira, su paso por eventos emblemáticos de reconocimiento nacional e internacional entre los que destacan el Mono Núñez, Concurso Nacional de los Hermanos Moncada, Nace una Estrella, y el Concurso Nacional del Requinto, los cuales lograron afianzarlo como uno de los más insignes maestros del folclor colombiano. Hoy el Maestro nos deja sus notas, pentagramas y decenas de acetatos y discos compactos que recogen su gran trabajo artístico.

La familia que forjó el entrañable Ciro, representa un legado de amor, alegría y armonía para quienes conocieron y compartieron con él, pero es especialmente su historia una narración de una bella vida. Siguen nuevas luchas para sus familiares, para sus amigos y nuevas batallas que enfrentar, ya sin su presencia material pero presente en el espíritu y el alma de todas y todos.

En nombre del equipo de la Gobernación de Boyacá y la Secretaría, reciban el más profundo sentimiento de condolencias. Un saludo de fortaleza a su esposa doña Eutiquia Esquivel Borda, a sus hijos Ciro Alfonso y Jorge Andrés, a sus hermanos, hermanas, nueras, nietos y demás familiares y amistades, y de manera particular al maestro Servio Tulio Uribe, su cómplice musical.

Que la gracia de Dios nos siga brindando el valor necesario para continuar viviendo bajo la luz de la herencia que hoy se perpetua en su memoria. Paz, fortaleza, devoción y consuelo en los corazones".


Fuente: John Sandoval - Prensa, Secretaría de Cultura y Patrimonio - UACP

Esta noticia la leyeron 29788 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


«Descanse en paz, maestro Ciro Tomás Cucaita Parra»: Secretaría de Cultura y Patrimonio