Gob. de Boyacá

 martes 04 de abril de 2023

 

Secretaría de Salud de Boyacá realiza recomendaciones de salud pública para Semana Santa

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Esto con el fin de evitar intoxicaciones, accidentes y otras situaciones de salud.

Esta noticia la leyeron 29783 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Con el fin que los boyacenses tengan una Semana Santa saludable, la Secretaría de Salud de Boyacá, realiza recomendaciones de salubridad, para evitar cualquier situación que afecte la salud de propios y turistas durante estos días.

La directora de Promoción y Prevención en Salud, Nancy Munévar Sepúlveda, indicó que en materia de alimentos es importante que, a la hora de comprarlos, manipularlos y consumirlos, especialmente los de alto riesgo como los pescados, la carne y el pollo, lo hagan en sitios autorizados y reconocidos, que garanticen las prácticas higiénico sanitarias de calidad e inocuidad.

“En caso de presentar algún síntoma de intoxicación por el consumo de alimentos como náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal o fiebre, recurrir de inmediato al Centro de Salud más cercano", indicó Munévar.

Aseguró que el Laboratorio Departamental de Salud Pública tendrá disponibilidad permanente para atender contingencias en salud pública.

Asimismo, recomendó a quienes vayan hacer uso de piscinas y estructuras similares, que verifiquen las condiciones higiénico sanitarias, exijan el acompañamiento permanente de salvavidas, con el fin de proteger la vida y la salud de los mismos, además, el establecimiento debe cumplir obligatoriamente con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, que para el caso de piscinas aplica el protocolo establecido en la Resolución 1547.

Agregó también que se debe tener precaución con la exposición al sol, tomar agua potable, usar bloqueador solar, cuidar a los menores de edad, no dejar al alcance de ellos sustancias tóxicas, ni almacenarlas en el hogar, hacer uso correcto de los espacios sin dejar residuos sólidos y cuidando el medio ambiente.

“El consumo de agua en cantidad suficiente, frutas, carnes blancas, pescado, pollo y cerdo sin grasa, cocidas al horno o al vapor; acompañadas de ensaladas elaboradas con verduras, son muy saludables para todas las personas”, señaló la Directora.

Solicitó además revisar los productos enlatados o envasados leyendo las etiquetas para verificar la fecha de vencimiento, lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y manipular alimentos, y después de ir al baño.

A su vez hizo un llamado a quienes se desplacen por las diferentes carreteras para que lo hagan con prudencia, sin consumir alcohol, bajando la velocidad y respetando las normas, para prevenir accidentes.

Finalmente recordó acatar todas las medidas de bioseguridad para evitar repunte de contagios, ya que en los últimos reportes del IDEAM, marzo es un mes de transición entre la primera temporada de menores precipitaciones del año y la primera temporada lluviosa - centrada en abril y mayo - para la región Andina.


Fuente: Sandra Yamile Peña Soler –Prensa Secretaría de Salud - UACP

Esta noticia la leyeron 29783 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Secretaría de Salud de Boyacá realiza recomendaciones de salud pública para Semana Santa