Gob. de Boyacá

 viernes 23 de diciembre de 2022

 

Manejo de pacientes psiquiátricos, tema abordado por personal de salud de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Urgencias psiquiátricas, protocolo de atención a paciente agitado y violento y manejo de paciente con depresión, trastorno afectivo bipolar y suicidio, fueron tratados en la jornada.

Esta noticia la leyeron 29797 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Fortalecer la atención oportuna y tener un adecuado procedimiento en los servicios de salud de pacientes con diagnóstico en salud mental, fue el propósito de la jornada liderada por el Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá, CRIB, que contó con el apoyo de la Secretaría de Salud Departamental, con el fin de hacer un reentrenamiento al talento humano en salud del territorio, sobre el manejo de urgencias de pacientes psiquiátricos.
Según la secretaría de Salud de Boyacá, Luz Marina Estupiñán Merchán, este evento se realizó en el marco del lanzamiento de la segunda fase de la estrategia “Resiliencia a pacientes con afectaciones en salud mental”, la cual estuvo enfocada al ejercicio, a través de cinco talleres prácticos, bajo el liderazgo y orientación del personal del CRIB, con el direccionamiento de tres especialistas en Psiquiatría, un profesional en Medicina y uno en Enfermería.

“Fueron convocadas las 123 empresas sociales del Estado, conformando cinco grupos de trabajo, que accedieron a un taller práctico en temas importantes en salud mental, en articulación con los ponentes, personal con amplia experiencia en el área”, aseguró Estupiñán.

Inducción a las enfermedades mentales y ansiedad; manejo de paciente con depresión, trastorno afectivo bipolar y suicidio; paciente psicótico, agitado y violento; protocolo de sujeción e inmovilización mecánica en paciente con trastorno mental y primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis, fueron los temas abordados en este evento académico, por el personal de salud de los municipios, enfocado al manejo inicial de urgencias psiquiátricas.

A su vez, la titular de la cartera Salud, exaltó y reconoció la labor que realiza el equipo del Centro Regulador de Urgencias de Boyacá, CRUEB, quienes están día a día al servicio de los boyacenses, dispuestos a atender de manera oportuna cualquier situación y poniendo al servicio de la comunidad diferentes herramientas y estrategias para la atención en salud mental, como lo es la línea 106.

“Desde la Secretaría de Salud buscamos el bienestar de todos y trabajamos por la salud mental de la comunidad, uniendo esfuerzos y apoyando la transmisión de conocimiento, desde el profesional especializado al personal de cada uno de los municipios, y en especial, en un tema tan importante como lo es el manejo de pacientes psiquiátricos en los centros de salud”, indicó la Secretaria.


Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29797 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Manejo de pacientes psiquiátricos, tema abordado por personal de salud de Boyacá