Gob. de Boyacá

 viernes 21 de octubre de 2022

 

La campaña ‘Colombia por la detección temprana del cáncer de mama’ llega por primera vez a Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

La Secretaría de Integración Social unió esfuerzos con la Fundación AVON y la Liga Colombiana contra el Cáncer para salvar vidas.

Esta noticia la leyeron 29792 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


En conmemoración del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Integración Social llegó al municipio de Villa de Leyva de la mano de la Fundación AVON por las mujeres y la Liga Colombiana contra el Cáncer, con el objetivo que 30 mujeres priorizadas desde el Hospital San Francisco, accedieran a una mamografía gratuita.
De este modo, se descarta el diagnóstico de cáncer de mama o se reafirma en pro de hacer un acompañamiento y actuar a tiempo para salvar sus vidas.

“Hicimos la gestión para que Boyacá estuviera priorizado y, por supuesto, llevamos esto al Consejo de Gobierno y encontramos todo el apoyo y la solidaridad del gobernador, mis compañeros y la gestora social. Tocamos puertas con la Alcaldía de Villa de Leyva y el Hospital San Francisco y hoy es un hecho que 30 mujeres fueran chequeadas. Es necesario que continuemos en pro de lograr un programa de detección para llegar a nuestras comunidades afro, indígenas y nuestra población en las veredas”, expresó Lina Chiquillo Ortiz, secretaria de Integración Social.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en el departamento se presentaron aproximadamente 240 casos de cáncer de mama en el año 2021, donde las mujeres entre 50 y 59 años ocuparon un mayor porcentaje.

Sin embargo, es preocupante que las mujeres no reciban un diagnóstico a tiempo, porque como lo cuenta Lilia María Luis, habitante del municipio de Villa de Leyva, muchas es la primera vez que asisten a una mamografía, ya que, a veces, no pueden acceder a estas brigadas de salud.

Adicionalmente, doña Lilia hace una invitación a los hombres para que estén atentos porque también pueden padecer cáncer de seno, aunque en menor proporción.

“Hay tres pasos que salvan vidas. El primero es la autoexploración con A de autoestima; es darnos prioridad, ponernos de primeras, alzar la mano, dar un paso al frente y poder sentir que realmente valemos. En ese orden de ideas, que acudamos al chequeo clínico y, por último, de ser necesario, hacerse la mamografía. Gracias a la Gobernación y a la Alcaldía que han sido entidades aliadas y que nos permiten llegar a los territorios”, comentó Paola Rueda López, presidenta honoraria de la Fundación AVON para las mujeres.

Un punto a destacar de esta articulación, es que la Liga Colombiana contra el Cáncer está interesada en buscar una institución en Boyacá que se convierta en seccional de esta organización para seguir desarrollando campañas en pro de la prevención en el departamento.

Desde la Fundación AVON se eligió el municipio de Villa de Leyva, debido a que las estadísticas reflejan que la detección de casos en dicho municipio se ha presentado en un 100% en estados avanzados de la enfermedad, situación que empeora, teniendo en cuenta que trascurren 129 días desde la consulta por presencia de síntomas asociados al cáncer hasta el primer tratamiento.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Liga Colombiana contra el Cáncer, Wilson Cubides, manifestó que era un tema bastante preocupante para las mujeres del país.

"En el mundo muere cada seis minutos una mujer por esta causa y eso es lamentable, porque puede ser detectado a tiempo y es curable. En Colombia el año pasado se detectaron alrededor de 15.000 casos nuevos de cáncer de mama y desafortunadamente fallecieron 4.000 mujeres por culpa de esta enfermedad”, destacó.


Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29792 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La campaña ‘Colombia por la detección temprana del cáncer de mama’ llega por primera vez a Boyacá