Gob. de Boyacá

 viernes 09 de septiembre de 2022

 

El Programa de Alimentación Escolar realiza mesas de trabajo para socializar mejoras saludables

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

La Secretaria de Educación encabezó este proceso de capacitación dirigido a supervisores municipales de la iniciativa.

Esta noticia la leyeron 29905 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


La secretaria de Educción de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa, encabezó la socialización de la Resolución 335 de 2021, con los supervisores municipales del Programa de Alimentación Escolar -PAE-, que pretende mejorar esta iniciativa para una fortalecer una propuesta saludable y sostenible para Boyacá y Colombia.

En el departamento y el país, el Programa de Alimentación Escolar ha sido reconocido por su gran ejecución y manejo transparente de los recursos. Esto ha hecho que sea líder en la implementación de procesos que benefician a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del departamento que reciben el complemento alimentario.

“Con esta Resolución podemos evidenciar diferentes anexos técnicos, entre los que se destacan: el Administrativo y Financiero, Alimentación Saludable y Sostenible, Calidad e Inocuidad, Compras Públicas Locales, Participación Ciudadana, Seguimiento y Monitoreo, los cuales facilitan una participación más activa de los diferentes actores del Programa, con el objetivo de entregar un complemento concertado con la comunidad, sustentado en la norma y con excelentes estándares de calidad e inocuidad”, aseguró la titular de Educación en Boyacá, Ofelia Niño.

Según el subdirector del Programa, Edilson Niño Salamanca, “el reciente trabajo desarrollado en reuniones y mesas de trabajo con los diferentes actores busca socializar estrategias que permitan avanzar en la entrega de un complemento de calidad como se ha venido haciendo desde hace varios años en el departamento. Gracias a la administración del señor gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, podemos contar con una articulación interinstitucional, que permite garantizar el beneficio del PAE a todos sus beneficiarios”.

En este proceso se han adelantado más reuniones que han tenido el acompañamiento de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar -UApA-, junto con apoyos a la supervisión Equipo PAE-CREA, es como se logró una articulación de la Resolución 335 de 2021 con eficiencia, en donde los apoyos a la supervisión desde el departamento de Boyacá, podrán contribuir a la entrega correcta del complemento alimentario escolar.

Finalmente se invita a la comunidad que rodea el PAE-CREA en el departamento de Boyacá a manifestar sus inquietudes o necesidades de apoyo a la Secretaría de Educación directamente al Programa de Alimentación Escolar, que con su equipo interdisciplinario está dispuesto a resolver y contribuir en todos los municipios del departamento y por intermedio del Sistema de Atención Ciudadano -SAC-.


Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29905 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El Programa de Alimentación Escolar realiza mesas de trabajo para socializar mejoras saludables