Gob. de Boyacá

 jueves 01 de septiembre de 2022

 

Conozca los sectores que están más expuestos ante la segunda temporada de lluvias

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

El Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres hace un llamado para que se adopten las medidas necesarias para prevenir emergencias.

Esta noticia la leyeron 29775 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


El director Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Germán Bermúdez, dio a conocer los sectores que están más expuestos ante la ola invernal que se registra.
- Transporte: Afectación de vías terrestres por los posibles movimientos en masa.

- Vivienda: Afectación de la infraestructura debido a vendavales, inundaciones, avenidas torrenciales o movimientos en masa.

- Agua y Saneamiento:
Acueductos: Racionamiento de agua o desabastecimiento debido a la calidad del agua o daños en infraestructura de acueductos por los posibles movimientos en masa.

-Alcantarillado: La cantidad de lluvia puede superar a capacidad del alcantarillado pluvial.

- Aseo: Afectación por movimiento en masa en rellenos sanitarios o disminución de la frecuencia en la recolección de residuos por daño en vías de acceso a los lugares de disposición final.

- Educación: Los servicios educativos se pueden ver afectados si la infraestructura se ve averiada o su accesibilidad es limitada.

- Salud: Aumento de vectores que facilitan el incremento de enfermedades (IRA, EDA, Zoonosis) en la población en general. Los servicios de salud se ven afectados si la infraestructura donde se presta el servicio sufre daños.

- Cultura: Los servicios culturales se pueden ver afectados si la infraestructura se ve averiada o su accesibilidad es limitada.

- Turismo: Comercio e Industria: La afectación recae sobre el acervo productivo (edificaciones, maquinaria y equipos, repuestos e insumos, productos terminados y mobiliario) debida a inundaciones o movimientos en masa.

- Agropecuario: Daños por inundación de hectáreas con cultivos que requieren poca agua. Afectación de espacios de desarrollo para el crecimiento de diferentes especies de animales, bien sea para medios de vida o de mascotas.

- Minero energético: Incremento de los niveles de los embalses que pueden generar episodios de inundaciones aguas abajo, debido al mayor caudal de salida del flujo de agua. Se recomienda realizar descargas de agua de manera controlada y vigilar la posible obstrucción de túneles de salida ante la posibilidad presencia material vegetal y rocas que los taponen.


Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29775 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Conozca los sectores que están más expuestos ante la segunda temporada de lluvias