Cultura

 lunes 29 de agosto de 2022

 

La humildad no consiste en desvalorizarnos": Papa Francisco

Foto: TWITTER. Edición: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Comparte

En la visita pastoral al L’Aquila para participar en el Jubileo del “Perdón Celestiniano” en la Basílica de Collemaggio, reflexionando sobre el don de la misericordia y la fuerza de la humildad.

Esta noticia la leyeron 29773 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


El Papa Francisco recordó en la homilía que hoy la Palabra de Dios, nos invita a ser humildes y mansos, explicó que “la humildad no consiste en desvalorizarnos, sino en ese sano realismo que nos hace reconocer nuestro potencial y también nuestras miserias. Partiendo precisamente de nuestras miserias, la humildad nos hace apartar la mirada de nosotros mismos y dirigirla a Dios, Aquel que todo lo puede y también nos consigue lo que no podemos tener por nosotros mismos. ‘Todo es posible para el que cree”

Resaltando el valiente testimonio evangélico del Papa Celestino V, insistió en que “la fuerza de los humildes es el Señor, no las estrategias, los medios humanos, la lógica de este mundo”.

“En él admiramos una Iglesia libre de la lógica mundana y que da pleno testimonio de ese nombre de Dios que es la Misericordia. Este es el corazón mismo del Evangelio, porque la misericordia es saber amarnos en nuestra miseria. Ser creyente no significa acercarse a un Dios oscuro y aterrador”, dijo Francisco.

El perdón es pasar de la muerte a la vida

Asimismo, mencionó que “la misericordia es la experiencia de sentirse acogido, restaurado, fortalecido, curado, animado. Ser perdonado es experimentar aquí y ahora lo más parecido a la resurrección. El perdón es pasar de la muerte a la vida, de la experiencia de la angustia y la culpa a la de la libertad y la alegría”.

El Papa alentó a los habitantes de L’Aquila a seguir recuperándose de las dificultades que vivieron en el terremoto del 2009. Y acotó que “todo el mundo en la vida, sin experimentar necesariamente un terremoto, puede, por así decirlo, experimentar un ‘terremoto del alma’, que le pone en contacto con su propia fragilidad, sus propias limitaciones, su propia miseria”.

La humildad y la mansedumbre

“En esta experiencia -explicó el Santo Padre-, uno puede perderlo todo, pero también puede aprender la verdadera humildad. En tales circunstancias, uno puede dejarse enfurecer por la vida, o puede aprender la mansedumbre. La humildad y la mansedumbre, pues, son las características de quien tiene la tarea de custodiar y dar testimonio de la misericordia”.

Finalmente, el Francisco exhortó a los habitantes del L’Aquila a que “sea realmente una capital del perdón, ¡la paz y la reconciliación! Que sea capaz de ofrecer a todos esa transformación que canta María en el Magníficat: ‘Ha derribado a los poderosos de sus tronos, ha levantado a los humildes’ (Lc 1,52)”.

Luego de rezar el Ángelus, el Papa Francisco abrió la “Puerta Santa” mediante la cual los fieles siguiendo las condiciones necesarias, podrán obtener la Indulgencia Plenaria durante la edición 728ª del “Perdonanza Celestianiana” este 28 y 29 de agosto.

ORACIÓN POR PAKISTÁN Y UCRANIA

Antes del rezo del Ángelus, el Papa Francisco pidió por los que sufren por la guerra o por las acciones de la naturaleza.

“Pero antes quiero saludar a todos los que han participado, incluso a los que han tenido que hacerlo a distancia, en casa o en el hospital o en la cárcel. Agradezco a las autoridades civiles su presencia y el esfuerzo organizativo. Agradezco de corazón al Cardenal Arzobispo y a los demás Obispos, a los sacerdotes, a los consagrados, y consagradas, a las familias, al coro y a todos los voluntarios, así como a la policía y a la Protección Civil”, dijo.

“En este lugar, que ha sufrido una grave calamidad, quiero asegurar mi cercanía al pueblo de Pakistán afectado por las inundaciones de proporciones desastrosas. Rezo por las numerosas víctimas, los heridos y los desplazados, y para que sea pronta la generosa solidaridad internacional”, agregó.

“Y ahora invocamos a la Virgen para que, como dije al final de la homilía, obtenga el perdón y la paz para el mundo entero. Recemos por el pueblo ucraniano y por todos los pueblos que sufren a causa de las guerras. Que el Dios de la paz reavive en los corazones de los dirigentes de las naciones el sentido humano y cristiano de la misericordia. María, Madre de la Misericordia y Reina de la Paz, ruega por nosotros”, concluyó.


Fuente: BRPrensa Digital - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29773 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La humildad no consiste en desvalorizarnos": Papa Francisco