Mundo

 domingo 28 de agosto de 2022

 

Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos harán un pronunciamiento sobre el turismo 2022

Foto: TWITTER. BRPrensa - Angie Sánchez

Comparte

No existe una razón adecuada que justifique los atrasos de las citas de las visas a los Estados Unidos, que se pueden demorar hasta dos años, por las agendas que se manejan, la situación del retraso perjudica a las compañías de aviación.

Esta noticia la leyeron 29771 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Tienen vuelos diarios a Miami y Nueva York con mayor demanda y que están viajando con cupos disponibles, por la falta de visas. También las agencias de viajes tienen preocupación, porque no es fácil conseguir una cita, para renovación de visa o por primera vez.

La consecuencia real, es que los flujos de turistas, se irán a otros destinos ya que el Mickey Mouse no será fácil de visitar, al menos por ahora, en vista de las trabas que impone el gobierno norteamericano, que a pesar de todo se advierten filas largas a las puertas de la sede diplomática.

Se dice que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, harán un pronunciamiento muy pronto sobre esta situación, que está comenzado a causar efectos en los atractivos turísticos y un fortalecimiento de los destinos del Caribe y otros incluyendo Europa, en donde es muy fácil llegar. Nadie entiende que puede estar sucediendo, pero los turistas ya no son la atracción para el país del norte.

MILLONARIA NÓMINA PARALELA

Son muchos los estudios de la nómina paralela que tiene el gobierno, incrustada en todo el sistema, ministerios, institutos y demás, pero no medimos el tamaño del problema, que se ha venido causando con esos contratos y llamadas “corbatas” en otras épocas, para pagar favores por parte de la clase política enquistada en el gobierno.

Actualmente hay un millón trescientas veinte personas, con estos contratos que tienen un costo superior a los cuatro billones mensuales, suma que se lleva los impuestos en todos los sistemas y razón por la cual el gobierno no dispone de recursos.

El país se puede preguntar, dónde esta parte del problema y como nos duele que se gaste en el pago de favores, ya que muchos no asisten a los trabajos y no cumplen horarios, ni funciones.

Los estimativos de los mismos organismos del gobierno, señalan que el noventa por ciento de los contratos sobran, porque no se necesitan y no hacen nada, a ver si ahí se toman los correctivos.

ECOPETROL UN TESORO REAL

Se habla de la reforma tributaria, que se necesitan recursos para las labores sociales, pero la verdad es que nos llegan ganancias, no esperadas, así que no vale la pena seguir en reformas y proteger lo que tenemos, sin despilfarrar para qué estemos de acuerdo con el cambio.

En el primer semestre del presente año, por los altos precios del petróleo en el mercado internacional, Ecopetrol registró en el primer semestre de este año, ganancias por más de 17 billones de pesos.

Colombia había hecho presupuestos con un barril de petróleo a 60 dólares en promedio y por la situación y la coyuntura presente, el precio ha superado los cien dólares, mejorando las ganancias a Ecopetrol.

Las expectativas para este segundo semestre, son muy parecidas, inclusive con la guerra y la situación internacional, las ganancias pueden ser superiores, entonces para qué molestar a la gente con reformas, dejen trabajar y que el hombre del común, respire, porque por en todas partes se les quita su salario, su pensión, hay agregarle la inflación, la carestía y la especulación.

LUIS CARLOS SARMIENTO EN BAHAMAS

En los últimos días han aumentado las solicitudes de pasaportes para salir del país, al punto que hay congestiones en las gobernaciones y las oficinas, en el caso de Bogotá en donde las filas se han convertido en interminables todos los días, desde que asumió la presidencia Gustavo Petro.

Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico de Colombia que le teme a los cambios jurídicos y a las reformas tributarias porque se convierten en el fantasma de cada año, que causan daño a las empresas, va a trabajar por Colombia desde su casa, en una de las islas de las Bahamas muy cerca de Miami.

El industrial seguirá vinculado al país con todas sus empresas y obras en movimiento, señalando que debemos estar atentos a los acontecimientos y habilitar la memoria, para lograr que Colombia supere los problemas que la aquejan.

REFORMA TRIBUTARIA: CASTIGO A ELECTORES

Con más de setenta artículos el proyecto de la reforma tributaria, fue el primer acto administrativo, con que el gobierno actual comenzó a incomodar a los colombianos, sin mirar las cifras y que hay por hacer.

Recortar privilegios del Congreso, eliminar la nómina paralela, suspender estructuras de seguridad de ministros y personales importantes de la política que cuestan billones de pesos.

En el congreso es tal la oposición, que la situación está muy dividida, ya han sido eliminados 22 artículos por inoperantes e inconvenientes, así que la cosa no es fácil.

Si desarrollamos el turismo nacional con todos los atractivos que tenemos y la mejor infraestructura en la américa latina, con seguridad en todas las ciudades, seguramente muchas serán las divisas que ingresan al país y no habrá necesidad de reformas tributarias.

En campaña nos dijeron que no habría reformas tributarias, que no eran necesarias y el país respaldaría esas propuestas y ahora, la respuesta es castigar a los electores con más impuestos.

MERCENARIOS COBRAN RECOMPENSAS

Son importantes las recompensas que lograron obtener los llamados caza recompensas en la localización y neutralización de personas de alto valor, para los organismos de seguridad y que vienen siendo buscados por muchos delitos y que llevan años viajando por los países, sin ningún inconveniente cambiando sus fisonomías, viviendo como personas comunes y corrientes en diversos lugares.

Los investigadores extranjeros que han llegado, lograron la ubicación de algunos cabecillas de las guerrillas y de grupos al margen de la ley, que han sido localizados luego de trabajos que se han logrado muy en silencio, pero con gran efectividad y que han preocupado a los fugitivos que han redoblado sus esquemas de seguridad para evitar ser detectados.

Las jugosas recompensas han logrado llamar la atención de otros grupos extranjeros que se sienten atraídos por la situación de los delincuentes porque atentan contra las autoridades y la sociedad.

ZAPATEIRO A LA POLÍTICA

El general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, sin duda el primer oficial de alta graduación que se retiró por enfrentamientos con el presidente Gustavo Petro, se dedicaría a la política para hacer frente a sus adversarios y revelar actividades que incomodan a las fuerzas militares.

El general Zapateiro, quien estuvo más de 40 años en las fuerzas armadas a donde llegó como bachiller, tiene una amplia trayectoria, no solo en la vida militar, sino en los estudios que logró adelantar y en las experiencias que acumuló, hasta llegar a una de las más altas posiciones en las fuerzas armadas.

Muchos de sus allegados, creen que el famoso general, tiene muchas posibilidades de llegar a los escaños del Congreso y lograr aportar sus estudios a los proyectos de reestructuración de la fuerza armada desde el legislativo, en el próximo periodo.

TURISMO SOLIDARIO A PROVIDENCIA

El país se escandalizó por el valor de las casas, que construyó el gobierno anterior y que en realidad costaron 640 millones de pesos y ya comienzan a registrar imperfectos con graves afectaciones para las familias. Pero eso no es tan significativo como el turismo solidario que generó el tema.

Hasta el momento se sabe que funcionarios de varias entidades del gobierno, viajaron muchas veces y el costo sería muy alto e imposible de recuperar. Se gastaron más de dos mil millones de pesos en turismo solidario.

Al parecer según los organismos que investigan la situación, habrían viajado 1100 funcionarios, más los periodistas invitados en aviones de la fuerza aérea y líneas aéreas privadas, todos menos la prensa, con viáticos mínimos de 680 mil pesos, por dos días de visita a la isla de Providencia, los cálculos llegan a más dos mil millones de pesos, gastados en mirar, traer un informe y algunos que no fueron, sino que les contaron y solo llegaron a la isla de San Andrés, lo bueno es por la tarjeta de turismo los funcionarios dejaron unos 130 millones de pesos, cada tarjeta para entrar a la isla cuesta 120 mil pesos.

CRISIS EN MEDICINAS AFECTAN LA SALUD

Sorprenden las noticias de las EPS y del Ministerio de Salud, sobre la falta de medicamentos que escasean por la situación internacional y las maniobras de los laboratorios que han dejado de producir medicinas prioritarias para el control de enfermedades destacadas por los gobiernos les hacen bajar precios y no vale la pena producirlas, con graves consecuencias para la población.

Nadie sabe hasta cuándo tenemos garantizadas las medicinas, no solo en las EPS, sino en las droguerías para el consumo público. Hay muchos rumores que son los precios que no llegan los materiales básicos para los procesos y que la situación internacional.

Lo grave es el silencio de las entidades de control y del gobierno en pronunciarse, en investigar hasta donde puede ser una especulación provocada por razones desconocidas y que pueden traer proyecciones no conocidas, aumento de precios, cambios de fórmulas, pero de todas maneras no deja de ser un riesgo para la vida de muchas personas, que no se pueden quedar sin las medicinas necesarias para sobrevivir y controlar las enfermedades preexistentes.

La situación es tan compleja que está afectando a hospitales y clínicas en algunas medicinas de uso diario y común que no llegan a los pacientes, por emergencias o por procedimientos normales o complementos de tratamientos.

BOGOTÁ INMOVILIZADA POR OBRAS

La capital colombiana, afronta más congestiones, por la gran cantidad de frentes de obra en muchos lugares de la ciudad, algunas que mantienen encierros en barrios, sin alternativas para la circulación, mucha improvisación.

Hasta hace algunos años la policía, los patrulleros, bachilleres, aceleraban el tránsito o el tráfico en la ciudad, pero ahora se dedican a mirar los trancones y a chatear en las esquinas o a molestar a las personas con actividades, supuestamente de control de manera muy agresiva.

Ir de un lugar a otro, en transporte público o automóvil, se convirtió en una odisea, una aventura que no se sabe cuánto tardará por que las autoridades no existen y todos los días pagamos impuestos en la gasolina, el Soat en los carros, la movilidad, pero de esto no se sabe nada.

Paralelamente la inseguridad y la basura nos está agobiando, sin que los organismos respondan o actúen frente a la situación, sólo declaraciones y estadísticas acomodadas, que no responden sino a improvisación de los funcionarios.

EL ABOGADO DE LA MAFIA

El libro más importante en estos momentos de la historia de nuestro país, es El Abogado de la Mafia, una recopilación muy minuciosa y milimétrica de las actividades ilícitas que se mueven en ese bajo mundo, con historias casi imposibles, que son inéditas.

Escrito por Marta Elvira Soto, la periodista directora de la unidad investigativa de EL TIEMPO, con mayor reconocimiento por su credibilidad y la calidad de su información, con muchos datos, noticias y secretos revelados por sus averiguaciones.

Son muchas las historias del abogado cubano norteamericano, Joaquín Pérez que tenía en sus aspiraciones ser alcalde de Miami, quien ha defendido a muchos narcotraficantes, paramilitares esmeralderos. Se revelan sus secretos más íntimos, sus debilidades y cómo logran, algunos superar los problemas y mientras que otros seguirán tras las rejas en Estados Unidos y Colombia. Es indispensable leer este libro para entender muchas cosas de la historia de nuestro país.


Fuente: BRPrensa Digital - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29771 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos harán un pronunciamiento sobre el turismo 2022