Nación

 domingo 28 de agosto de 2022

 

California se convierte en la primera ciudad en prohibir los carros a gasolina

Foto: TWITTER. BRPrensa - Angie Sánchez

Comparte

El objetivo es reducir las emisiones de dióxido de carbono de manera drástica en las próximas dos décadas. Los vehículos que se venderán deben ser modelos eléctricos o híbridos.

Esta noticia la leyeron 29773 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


California es el primer estado de Estados Unidos que prohibirá la venta de carros a gasolina tras la aprobación de una norma por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), un organismo estatal que se encarga de combatir la contaminación del medio ambiente.

El objetivo es reducir las emisiones de dióxido de carbono de manera drástica en las próximas dos décadas. Los vehículos que se venderán deben ser modelos eléctricos o híbridos.

La medida se iría implementando de forma progresiva y requiere la aprobación del Gobierno Federal. Se prevé que para 2026 el 35% de los carros nuevos tendrán que no ser de gasolina, para el 2030 se deberá alcanzar el 68% y el 100% para el 2035. Según BBC, los fabricantes que no cumplan esta medida serán multados con sumas de dinero de hasta 20 mil dólares por unidad.

El País señaló que un obstáculo para los ciudadanos será que los carros eléctricos cuestan, en promedio, 66 mil dólares, mientras que los de gasolina tienen un costo promedio de 45 mil dólares. Las autoridades creen que estos precios bajarán en ocho años para acercase a los modelos a combustión y la administración local está dispuesta a invertir 10 mil millones de dólares en créditos y ayudas para hacerlos más accesibles.

Este medio de comunicación añadió que en Estados Unidos los carros son la principal causa de los gases de efecto invernadero, con el 28% de huella de carbono. El Estado calcula que si se sigue la hoja de ruta para el 2040 se habrá recortado el 50% de los gases de efecto invernadero y 25% de las emisiones del smog.

Según BBC, en este momento en California los carros no contaminantes son el 16%, es decir 1.13 millones registrados, entre eléctricos e híbridos enchufables.


Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29773 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


California se convierte en la primera ciudad en prohibir los carros a gasolina