Mundo

 miércoles 18 de marzo de 2015

 

El eclipse solar del próximo 20 de marzo será especial

Foto: Grupo de Meteorología Espacial.

Fenómeno astral tocará las islas Feroe y Svalbard.

Esta noticia la leyeron 29909 personas

El primer eclipse del año llegará este viernes 20 de marzo.

Este eclipse será un poco diferente a los normales. Esté comenzará a tan solo 15 horas antes del equinoccio de marzo que marcará el comienzo de la primavera astronómica en el hemisferio norte. A parte de todo eso la sombra de la totalidad de la Luna cruzará la ruta por el Ártico y terminará sobre el Polo norte.

La sombra de la Luna tocará tierra en dos puntos: las islas Feroe y Svalbard. Toda Europa, la franja norte del continente africano, centro-norte de Asia y Oriente Medio verá un eclipse parcial de Sol y será más profundo porcentualmente cuanto más hacia el norte nos encontremos.

2015 cuenta con un total de cuatro eclipses: dos lunares totales, uno solar total y un solar parcial. Cuatro es el número mínimo de eclipses que se pueden producir en un año de calendario, y aunque América se pierde la acción del eclipse solar en esta ocasión, la mayor parte del continente consigue un asiento de primera fila a los dos eclipses lunares totales que se producirán el 4 de abril y el 28 de septiembre.

¿Qué tan raro es un eclipse total de Sol en el equinoccio de primavera?

Bueno, el último eclipse total de Sol en el equinoccio de marzo se produjo en 1662, el 20 de marzo. También hubo un eclipse híbrido – un eclipse anular que fue a lo largo de una parte del trayecto, y total durante el resto, el 20 de marzo de 1681. Sin embargo, no tendremos que esperar tanto tiempo para la siguiente, otro eclipse caerá en la equinoccio hacia el norte el 20 de marzo 2034.

El eclipse solar de esta semana caerá un día después de que se produzca el perigeo lunar (punto más cercano a la Tierra), que se producirá el día 19 a las 19.39UT cuando la luna se situará a 357.583 km de distancia.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29909 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El eclipse solar del próximo 20 de marzo será especial