Boyacá

 miércoles 05 de mayo de 2021

 

Estudiantes del Gonzalo Suárez Rendón de Tunja solicitan medios tecnológicos para clases virtuales

Foto: miboyaca.co

Los padres de familia solicitan a la Administración municipal y al Secretario de Educación la entrega de herramientas para que sus hijos puedan asistir a las clases virtuales.

Esta noticia la leyeron 29969 personas

Padres de familia de estudiantes del Instituto Técnico Gonzalo Suárez Rendón de Tunja le solicitaron a la Alcaldía de Tunja y al Secretario de Educación Municipal, José Alberto Moreno Villamil, que les permita recibir las clases virtuales.

“Necesitamos que la Administración municipal nos escuche este clamor. Nuestros hijos necesitan de herramientas tecnológicas como las tabletas para que ellos puedan cumplir con sus tareas y poder desarrollar sus clases virtuales. Ellos han tenido muchas dificultades para poder cumplir con sus obligaciones académicas”, expresaron los padres de familia.

Se debe tener en cuenta que los estudiantes de este plantel educativo tunjano son de familias de escasos recursos y en la actualidad la situación económica se les han complicado mucho más debido por causa de la pandemia.

En la actualidad en este plantel educativo, cuyo rector es Sergio Palacios, alberga al menos 1.500 estudiantes, quienes cursan estudios desde preescolar hasta el grado once de básica secundaria.

Fuente: BRPrensa Digital - Ulises Ortega Acuña

Esta noticia la leyeron 29969 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Estudiantes del Gonzalo Suárez Rendón de Tunja solicitan medios tecnológicos para clases virtuales