Cultura

 martes 01 de septiembre de 2020

 

Quito destino biodiverso y de avistamiento de aves

Foto: Eje21

Comparte

Las excepcionales condiciones que tiene la capital del Ecuador para el avistamiento de aves y el ecoturismo se expusieron por primera vez virtualmente en la Virtual BirdFair.

Esta noticia la leyeron 29790 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Uuna de las ferias más importantes a nivel mundial referente al avistamiento de aves, que se realizó del 18 al 23 de agosto y que optó por la digitalización debido a las actuales condiciones sanitarias.

La impresionante riqueza biológica del Distrito Metropolitano de Quito -DMQ- y sus cercanías, incluyó territorios subtropicales con ecosistemas tales como bosques andinos, valles templados, bosques secos y páramos.

Según el Atlas Ambiental del DMQ 2016, el Ecuador cuenta con 1.660 especies de aves del mundo; el Distrito Metropolitano de Quito alcanza casi la tercera parte de todas las aves del país, es decir 542 especies, puesto que su posición y características geográficas han generado variables climáticas que permiten desarrollar variedad de ecosistemas y biodiversidad caracterizada principalmente por la presencia de aves.

Quito y sus alrededores cuentan con el 83% de un total de 286.805 hectáreas de bosque que hacen parte del Chocó Andino de Pichincha, reconocido en julio de 2018 por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, la misma que incluye una superficie de bosques andinos de aproximadamente 14.000 ha, que brindan importantes servicios ecológicos, y son el hábitat natural de miles de especies de aves, principal atractivo para este nicho de mercado.

Toda esta riqueza tuvo lugar de exposición de manera virtual en la British Birdwatching Fair o Birdfair. La ciudad ha participado en este encuentro desde el año 2009, promocionando el avistamiento de aves en todo el distrito.

Los amantes de las aves pueden admirar dentro de la ciudad, como en sus parroquias rurales, al Cóndor Andino, Zamarrito Pechinegro, Tucán Andino Piquilaminado, Pájaro Yumbo, Gallo de la Peña, Carpintero Dorsicarmesí, entre otras.

Algunos de los destinos recomendados dentro del Distrito Metropolitano de Quito y sus alrededores son: Tandayapa Bird Lodge, Séptimo Paraíso, Bellavista Cloud Forest, primera área protegida privada del Ecuador, que hace parte del DMQ, así como parroquias rurales como: Nono, Nanegal, Nanegalito, Gualea, Pacto, Calacalí y Pintag. Todos estos paraísos naturales están a una distancia de entre 40 minutos a una hora y media en auto de la urbe, y ofrecen una experiencia inolvidable a quienes los visitan.

Quito ofrece una experiencia única para disfrutar de su biodiversidad endémica, convirtiéndose así, en un destino incomparable para la observación de aves, sin perder la oportunidad de tener encuentros inesperados con otras especies consideradas joyas y secretos del bosque nublado del Noroccidente. (Orbedatos-GRS)

Fuente: BR - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29790 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Quito destino biodiverso y de avistamiento de aves