Nación

 sábado 06 de octubre de 2018

 

Presupuesto bienal de regalías que presentó el Gobierno Nacional aumenta en más del 60%

Foto: Ministerio de Minas y Energía

Comparte

El presupuesto bienal de regalías para los años 2019-2020 crecerá en $7,5 billones de pesos, en comparación con el bienio que está finalizando. -El presupuesto bienal de regalías 2019-2020 será de 19,2 billones de pesos, los cuales provienen de la producción de crudo y gas y la explotación de minerales como carbón y níquel.

Esta noticia la leyeron 29784 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


El presupuesto de regalías del bienio 2019-2020 crecerá más del 60%, en comparación con el periodo 2017-2018. Así lo anunció la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, durante la radicación conjunta del Presupuesto bienal de regalías, con el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

La titular de la cartera de Minas explicó que "de $11,7 billones de pesos de regalías, el presupuesto pasará a $19,2 billones. Este monto representa casi la mitad del presupuesto anual de la educación del país, casi tres veces el de inclusión social o cinco veces el presupuesto del sector vivienda. Con estos recursos, el sector minero energético impulsará el desarrollo regional y traducirá los aportes de la industria en obras y beneficios para mejorar la calidad de vida de los colombianos".

De los $19,2 billones de pesos del presupuesto de regalías, la explotación de hidrocarburos aporta más de $15 billones -$13.4 billones de pesos corresponden a la producción del crudo y $1,7 billones a producción de gas- y el de minería aporta $3,2 billones, principalmente, por la explotación de carbón y níquel, entre otros minerales.

Uno de los mayores incrementos será el de la asignación para la paz que pasa de $511.000 millones de pesos a cerca de $1,7 billones de pesos. Este aumento permitirá contribuir con más y mejores oportunidades para las zonas de estabilización de la paz a través de la construcción de vías, ampliación de cobertura eléctrica, agua potable y saneamiento básico y educación. Por otra parte, la asignación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación pasa de $1,1 billones de pesos a $1,7 billones de pesos.

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

Esta noticia la leyeron 29784 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Presupuesto bienal de regalías que presentó el Gobierno Nacional aumenta en más del 60%