Política

 jueves 28 de agosto de 2025

 

Pacto Histórico da ejemplo al país de democracia interna partidista

Foto: boyacaradio.com

Consulta interna entre los 10 candidatos que irán por la presidencia, no dejará vencedores ni vencidos.

Esta noticia la leyeron 2028 personas

En una verdadero ejemplo de democracia interna partidista para el país se ha convertido la inscripción de los 10 candidatos del Pacto Histórico que participarán en la consulta para elegir a quien represente a esa colectividad en la elección presidencial del año 2026.

Con esta decisión, el Pacto Histórico tendrá muchas posibilidades de seguir consolidándose en el propósito mantener la continuidad del proyecto político iniciado por Petro y fortalecer la unidad de las fuerzas progresistas frente a las elecciones de 2026.

Al término de este interesante ejercicio, que se llevará a cabo el 26 de octubre, en el que tomarán parte el ex alcalde Medellín, Daniel Quintero; el líder cristiano, Alfredo Saade; el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda; el ex senador y ex candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar; el abogado y defensor de comunidades afro, Alí Bantú; la senadora María José Pizarro; la ex ministra de Salud, Carolina Corcho; la ex ministra de trabajo, Gloria Ramírez; la ex ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la senadora Gloria Flórez, seguramente no habrá vencedores ni vencidos, sino ganadores, porque serán sus propios seguidores quienes determinarán quien es el ungido(a), como de debe ser.

Cumplida esta etapa, entre figuras políticas, sociales y del gobierno actual, el Pacto tendrá sus fuerzas unidas para participar en la nueva fase del proceso de elección: la que se ha denominado el frente amplio y que se llevará a cabo el marzo de 2026.

Esta perspectiva no solo deja abierta la posibilidad que la izquierda repita mandato presidencial, sino pone en entre dicho a otras colectividades en las que se toman decisiones unilaterales o imponen candidatos para cualquier instancia de participación popular, coartando las aspiraciones de quienes libremente quieren someterse al escrutinio público, práctica que anula el posicionamiento de nuevos liderazgos y termina convirtiéndose en un harakiri.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2028 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Pacto Histórico da ejemplo al país de democracia interna partidista