Mundo

 lunes 06 de marzo de 2023

 

Himalaya, plutonio y espionaje, no es un cuento chino

Foto: himalaya-alpine.com

Comparte

La CIA junto a la India, instalaron en la montaña, que sirve con frontera con China, un equipo que permitiera monitorear los desarrollos atómicos de la China.

Esta noticia la leyeron 2129 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Nanda Devi es la montaña más alta en la India con la frontera con China, su nombre significa diosa dadora de felicidad, muy pocas personas la han escalado en comparación con el Everest, pero tiene una importancia por el impacto en millones de personas, ahí nacen ríos como el Ganges.

La importancia no está relacionada con ser un recurso natural, es un tema geopolítico que tiene más parecido con lo absurdo, que con la realidad.

En 1964 China hizo explotar la primera bomba atómica experimental, los satélites no estaban tan desarrollados como ahora para espiar desde el lejano espacio cualquier región del mundo, por eso la CIA, la Agencia de Inteligencia de los Estados Unidos, trabajando con su homólogo en la India, decidieron instalar en la montaña más alta de la India en el borde con China un equipo que permitiera monitorear los desarrollos atómicos de la China.

Un equipo de escaladores encabezados por el primer indio que subió en 1965 al Everest y un equipo de norteamericanos que habían hecho lo propio, fueron contratados para llevar un artefacto muy sofisticado, pero pesado, entendiendo los desarrollos de la tecnología en 1965.

El mayor problema era cómo darles energía a estos componentes muy consumidores, que de paso necesitaban transmitir con mucha potencia la información que captan, el desarrollo de las celdas fotovoltaicas era incipiente.

Los norteamericanos llegaron con un generador de energía a base de plutonio 238, altamente radioactivo, pero no utilizable para bombas atómicas.

El equipo llegó a muy pocos metros de la cima, de 7,816 metros. en cercanía del invierno las fuertes tormentas casi hacen que los norteamericanos pierden la vida, Mamnmohan Singh Kholi, jefe del grupo tomó la decisión de bajar, se decidió dejar el equipo de rastreo debidamente protegido a la altura que habían llegado, de por sí muy complicado de subir y ahora cansados en medio de tormentas, muy riesgoso bajarlo, planeando volver en primavera y con la convicción que nadie subiría a la montaña.

Cuando regresaron en 1966, encontraron una serie de desplazamientos en la nieve, y por más que durante varios días buscaron el generador de plutonio, no lo han encontrado hasta ahora. Finalmente terminaron montando un nuevo equipo en 1967, en otra montaña un poco más baja, Nanda Kot.

La posibilidad de contaminación del agua con radiactividad es una preocupación real en la India, hasta ahora no ha pasado.

Fuente: Mauricio Salgado Castilla

Esta noticia la leyeron 2129 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Himalaya, plutonio y espionaje, no es un cuento chino