Política

 lunes 29 de septiembre de 2025

 

Las instituciones educativas no solo pueden sino que deben abrir sus puertas a la democracia juvenil

Foto: Regististraduría Nacional del estado Civil

Así lo confirmó el Ministerio de Educación Nacional.

Esta noticia la leyeron 2156 personas

El Ministerio de Educación Nacional recordó que las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, tienen la responsabilidad de promover la participación democrática de los jóvenes.

Cartera nacional señaló que esto incluye garantizar que, en el marco de las elecciones de los Consejos de Juventud, los candidatos puedan dar a conocer sus propuestas dentro de los colegios y universidades.

La posición responde a una consulta realizada sobre si es viable que los aspirantes a los Consejos de Juventud hagan campaña en los planteles educativos. La respuesta es clara: sí es posible y, además, es un deber fomentar estos espacios de participación.

Los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos donde las y los jóvenes pueden proponer soluciones a los problemas de sus territorios y ejercer control social sobre la gestión pública. Por ello, es fundamental que quienes aspiran a representarlos tengan escenarios para exponer sus ideas y dialogar con sus pares.

El concepto jurídico es claro en que permitir estas actividades no constituye proselitismo indebido, siempre y cuando se cumpla la normatividad electoral vigente y se brinden las mismas oportunidades a todos los jóvenes candidatos de este certamen electoral. Así, las instituciones educativas se convierten en escenarios de aprendizaje democrático y pluralista.

La elección de los Consejos Municipales de Juventud tendrán lugar el próximo 19 de octubre de 2025, en todas las localidades de Colombia, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 2365 de 2025, expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Finalmente, el Ministerio de Educación recuerda que la Procuraduría General de la Nación también hizo un llamado a garantizar jornadas pedagógicas y espacios de divulgación sobre las propuestas juveniles, bajo principios de pluralismo, equidad, paridad e igualdad de oportunidades.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2156 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Las instituciones educativas no solo pueden sino que deben abrir sus puertas a la democracia juvenil