Política

 viernes 11 de abril de 2025

 

Boyacá tiene políticas públicas para todo, pero los resultados son muy cuestionables

Foto: Go

En el momento el departamento tiene vigentes 17 de estas disposiciones, que en la práctica no pasan de ser meros espejismos.

Esta noticia la leyeron 2285 personas

Desde el año 2010, los distintos gobiernos seccionales le han venido vendiendo a la sociedad boyacense una serie de políticas públicas como la panacea parta solucionar múltiples problemas, las que en la mayoría de las veces, por no decir todas, dejan mucho que desear para los sectores que cobijan.

Por falta de recursos, poca planeación, constantes cambios directivos, escaso cumplimiento de indicadores y metas y sobre todo incoherencia política, estas hojas de ruta poco han contribuido a cambiar las realidades sociales que las generaron.

En esta triste realidad se encuentran las políticas públicas de envejecimiento y vejez (2012-2020), turismo (2015-2025), mujer y género (2015-2025), previsión y prevención de la infracción penal de los adolescentes (2015-2025), fortalecimiento de las familias boyacenses (2015-2025), trabajo decente (2017-2032), protección y bienestar animal (2018-2033), juventud Jove'nes Boyacá (2019-2030) y discapacidad, la dignidad humana, imperativo ético para la igualdad de derechos (2019-2029).

De la misma manera, la política pública de cultura (2019-2029), salud mental (2020-2030), infancia y adolescencia (2022-2030), mujer campesina y rural (2023-2030), primera infancia - al derecho y al crecer (2023-2030), ciencia tecnología e innovación (2023-2023), periodismo (2024-2030) y cinematografía, medios audiovisuales e interactivos (2024-2036).

Teniendo en cuenta que la formulación, aprobación y oficialización de cada una de ellas significaron un gran desgaste económico, político y participativo para el Gobierno seccional de turno (con sus respectivas sectoriales), la Asamblea de Boyacá y los propios grupos de interés, sería justo que los responsables presenten un balance de logros, en los que se demuestre su trascendencia antes de que se venzan, con pasa con la mayoría.

En la evaluación de estas visiones deseables de futuro tienen la Asamblea de Boyacá, Contraloría General de Boyacá, Defensoría del Pueblo y Procuraduría algo que decir.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2285 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá tiene políticas públicas para todo, pero los resultados son muy cuestionables