Nación

 miércoles 09 de abril de 2025

 

Más de 115.000 víctimas del conflicto acceden a educación superior gratuita

Foto: Ministerio de Educación Nacional

El Gobierno nacional consolida la educación como pilar de justicia social y reconstrucción del tejido social.

Esta noticia la leyeron 2023 personas

Durante el 2024, más de 113.158 personas víctimas del conflicto armado han sido beneficiadas por la Política de Gratuidad "Puedo Estudiar", con una inversión que supera los $138.356 millones. Esta iniciativa se ha convertido en la mayor inversión estatal destinada a garantizar el derecho a la educación de esta población, marcando un antes y un después en los procesos de reparación mediante el conocimiento.

A esto se suma el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado, que entre 2023 y 2024 ha beneficiado a 2.526 personas, permitiendo su ingreso y permanencia en programas de formación profesional, técnica y tecnológica de calidad en distintas regiones del país. En conjunto, estos esfuerzos representan una inversión total de $240.928 millones en favor de la educación como derecho y herramienta de transformación.

"Esta fecha emblemática para la memoria histórica de nuestro país es propicia para reafirmar el compromiso del Gobierno del Cambio con la reparación integral de las víctimas a través de la educación como herramienta transformadora", señaló Ricardo Moreno, Viceministro de Educación Superior, destacando que el acceso a la educación representa una vía efectiva hacia la reconciliación.

Las cifras han sido reveladas a propósito de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, en la que Colombia no solo honra la memoria de quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado, sino que también reafirma su compromiso con la reparación integral.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2023 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Más de 115.000 víctimas del conflicto acceden a educación superior gratuita