Cultura

 domingo 23 de febrero de 2025

 

Paquita, la del barrio, la que les cantó sus verdades a los hombres dijo adiós

Foto: mamaslatinas.com

Comparte

Se cumple una semana del fallecimiento de la cantante mexicana Francisca Viveros Barrada, conocida por su icónica canción ‘Rata de dos patas’.

Esta noticia la leyeron 1952 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Hizo sus últimas presentaciones cantando en silla de ruedas, pero seguía con su potente voz para decir más de una verdad sobre el amor, el desamor y la fidelidad.

«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», reza el mensaje publicado por su familia.

La artista había sido diagnosticada con una enfermedad pulmonar por la que tenía que usar oxígeno, al parecer, sus pulmones estaban muy afectados por todo el humo de cigarrillo que existía en sus conciertos, lo que eventualmente la perjudicó.



Paquita tuvo dos matrimonios, así como varios descendientes, de los que se conoce muy poco. Se trata de:Iván Miguel. Javier Gerardo. Martha Elena.

A los 15 años, comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, tesorero de la Presidencia Municipal. Aunque era dieciocho años mayor que ella, contrajeron matrimonio y tuvieron dos hijos: Iván Miguel, nacido en 1968, y Javier, procreado en 1969. Tiempo después, descubrió que era un hombre casado y que tenía otra familia.

Frustrada y cansada de la vida que llevaba con su marido, decidió abandonarlo y deja encargados a sus hijos con su madre para poder seguir su sueño de ser cantante, por lo que emigró a Ciudad de México, donde con su hermana organizó el dueto «Las golondrinas».

En 1992 comenzó a grabar sus canciones y a obtener renombre musical en México. Su primer gran éxito internacional fue «Rata de dos patas», que se convirtió en un himno entre las mujeres despechadas.

El segundo matrimonio fue con Alfonso Martínez, con quien estuvo durante varios años. embargo, este matrimonio también estuvo marcado por conflictos y engaños.



Paquita la del Barrio, nacida el 2 de abril de 1947 en el estado de Veracruz, fue una de las cantantes más representativas del género regional mexicano. A lo largo de su carrera, destacó por su potente voz y sus letras llenas de desamor y empoderamiento femenino, convirtiéndose en una figura emblemática de la música ranchera. Su estilo directo y su personal interpretación de los temas le ganaron un lugar especial en los corazones de millones de seguidores.

Estuvo varias veces en Colombia. Hizo amistad con la participante de #Yo Me llamo, quien, a decir de los entendidos, le hace una excelente imitación.

México y en especial Veracruz le rinden tributo por todo el legado que deja ahora entre millones de seguidores del mundo entero.

Fuente: pantallazosnoticias.com.co

Esta noticia la leyeron 1952 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Paquita, la del barrio, la que les cantó sus verdades a los hombres dijo adiós