Política

 lunes 30 de octubre de 2023

 

Así estaría conformado el nuevo Concejo Municipal de Tunja

Foto: Andrés Soriano

Comparte

Con más del 99% de las mesas informadas, la registraduría presentó los candidatos y los partidos que lograron más votaciones para este órgano en la capital boyacense.

Esta noticia la leyeron 6981 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Tras los resultados de las Elecciones Regionales del 2023, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha informado el 99,49% de los votos para el Concejo Municipal de Tunja. De acuerdo con estos datos, el partido político más votado en esta contienda electoral fue la Alianza Verde, la cual obtuvo 12.255 votos (14,34%), le siguen el Partido Conservador con 9.216 y Cambio Radical con 8.827.

Cabe precisar que John Ernesto Carrero, quien logró el segundo lugar en la contienda electoral para elegir al Alcalde de Tunja para el periodo 2024 – 2027, ganó una curul en esta órgano, debido al Estatuto de Oposición. Sin embargo, en las últimas horas el excandidato por la Alianza Verde anunció que no ocupará este cargo, por lo que podría aceptar la invitación del gobernador electo de Boyacá, Carlos Amaya, para ser parte del gobierno departamental.

Con base a estos resultados, así quedaría conformado el Concejo Municipal de Tunja para el periodo 2024 – 2027:

- Alianza Verde: Brahiam Fernando Quintana, Pedro Alexander Pineda y Julián Yamith López.

- Partido Conservador: Wilmar Javier Mesa y Camilo Hernán Hoyos.

- Cambio Radical: Sandra Milena Estupiñán y Fabián Camilo Ríos.

- Partido Liberal: Mario Josué Junco y Román Enrique Quintero.

- Partido de la U – MIRA: Juan Eduardo Escobar.

- Alianza Social (ASI): Giovanny García.

- MAIS: Edgar Leonardo Saavedra.

- Tunja Merece Más: Alfredo Arias Campo.

- ¡En Marcha!: Edwin Orlando Rodríguez.

- Pacto Histórico: Laura Elena Silva.

- Colombia Renaciente – Verde Oxígeno: Yeison Haider Pérez.

Otros datos de interés general:

De acuerdo con la registraduría, hubo una votación total de 88.614 votos. Este número evidencia que hubo una participación del 66,89% de las personas habilitadas para votar, las cuales eran 132.460. Así mismo, hubo 6.983 (8,17%) votos en blanco, 1.098 (1,23%) nulos y 2.115 (2,38%) no marcados.

Estos fueron los resultados de las otras colectividades en este proceso democrático: Partido Liberal con 7.890 votos, Partido de la U - Partido Mira con 6.383, ASI con 6.177, MAIS con 4.563, Tunja Merece Más con 4.228, ¡En Marcha! con 4.121, Colombia Renaciente - Verde Oxígeno con 3.745, Pacto Histórico con 3.706, Dignidad y Compromiso con 3.449, Fuerza de la paz con 980, Centro Democrático con 919, Creemos con 597, Partido Demócrata Colombiano con 514, Movimiento Salvación Nacional con 366, Liga Gobernantes Anticorrupción con 274 y Fuerza Ciudadana con 208.

Fuente: BRPrensa Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 6981 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Así estaría conformado el nuevo Concejo Municipal de Tunja