Gob. de Boyacá

 lunes 27 de marzo de 2023

 

Ya son 703 las hectáreas de interés hídrico adquiridas por Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

La Administración de Ramiro Barragán Adame ha supero la meta inicial de 500 hectáreas.

Esta noticia la leyeron 29517 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Con la Ley 99 de 1993, el Gobierno Nacional declaró de interés público aquellas áreas, y ordenó a departamentos y municipios destinar un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes, para la adquisición y el mantenimiento de zonas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos.

Al respecto, Sidney Rodríguez, profesional en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, aseguró que este tipo de predios son fundamentales no solo porque recargan acuíferos y abastecen acueductos, sino por la diversidad de flora y fauna que albergan y los servicios ecosistémicos que brindan.

La Funcionaria señaló además, que la Ley invita a realizar compensaciones por servicios ambientales en esas áreas estratégicas: “muchas veces, con esos recursos, lo que se hace es nombrar algunos guardapáramos o guardabosques para que nos ayuden a proteger los predios que pasan a ser propiedad del Estado. La meta es evitar la intervención antrópica de ganadería expansiva, agricultura inadecuada, y no permitir la tala de árboles, los incendios o el tráfico de especies”, expresó.

Predios adquiridos por el Departamento, entre 2020 y 2021:

Aquitania - vereda Toquilla, predio El Varinero. 198 hectáreas
Chita - vereda Laurelal, predio Boca de Monte. 295,3 hectáreas

Predios adquiridos junto a Corpoboyacá y Corpochivor, mediante la convocatoria Ecosistemas para la vida:

Rondón - vereda Junín Vásquez, predio San Isidro. 39,42 hectáreas
Guacamayas - vereda Uragón, predio Lote Los Alpes. 53,3 hectáreas
Almeida - vereda Molinos, predio Monserrate. 22,5 hectáreas
Garagoa - vereda Ciénega Balvanera, predio La Lina. 99,5 hectáreas

Entre tanto, el equipo de sectorial continúa desplazándose hacia los predios adquiridos, con el fin de realizar visitas de inspección del estado de su conservación y regeneración.

Fuente: Carmenza Reyes B - UACP

Esta noticia la leyeron 29517 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ya son 703 las hectáreas de interés hídrico adquiridas por Boyacá