Gob. de Boyacá

 miércoles 08 de septiembre de 2021

 

Inició el diplomado en herramientas básicas para la implementación de proyectos productivos

Foto: Gobernación de Boyacá

Este martes 7 de septiembre, de manera virtual, se desarrolló el encuentro inagural. La actividad académica tendrá una duración de cuatro meses.

Esta noticia la leyeron 29928 personas

Un total de 103 personas con discapacidad se inscribieron a la convocatoria que venía adelantando la Secretaría de Integración Social de la Gobernación de Boyacá desde hacía varias semanas, por medio de redes sociales.
A partir de la realización de una alianza estratégica con la Fundación Universitaria San Mateo, la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad y la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Integración Social, se logró desarrollar este diplomado en el departamento.

Esta actividad académica tendrá una duración de cuatro meses. El horario será los martes y jueves, de 2:00 a 4:00 de la tarde. Se trata de un espacio gratuito y certificado.

En la apertura al diplomado, el rector de la Fundación Universitaria San Mateo, Juan Carlos Cadavid Botero, realizó la bienvenida. Durante su intervención hizo énfasis en la importancia de la inclusión en cada uno de los sectores. De igual manera, expuso que, dentro de los seis módulos que comprende esta actividad formativa, los participantes se prepararán en temas como emprendimiento, productividad, legalidad para emprender y asociatividad, entre otros.

También acompañaron la jornada la decana de la Facultad de Ciencias, Sociales y Administrativas de la Fundación Universitaria San Mateo, Elizabeth Araque, y la directora del programa de Administración de Empresas, Lorena Castro Tocua, quien dio apertura a los temas académicos y uso de las plataformas institucionales, por medio de las cuales se desarrollan las actividades y se hará el seguimiento de los usuarios.

Así mismo, participó la secretaria de Integración Social, Lina Chiquillo Ortiz, quien sostuvo que, de esta forma, el Gobierno departamental continúa fortaleciendo espacios de inclusión, de acuerdo con lo planteado en plan de desarrollo, en el subprograma denominado 'Empoderamiento Incluyente'.

"Queremos que las personas con discapacidad se preparen, se capaciten y por eso generamos estos espacios como el diplomado en herramientas básicas para la implementación de proyectos productivos, con el propósito de fortalecer sus emprendimientos e iniciativas. Además de ser un diplomado gratuito y certificado por la Fundación Universitaria San Mateo, cuenta con el apoyo de la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, con quienes seguiremos trabajando de la mano", afirmó Chiquillo.

La funcionaria espera que más personas se animen a capacitarse para seguir ampliando este tipo de convocatorias.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29928 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Inició el diplomado en herramientas básicas para la implementación de proyectos productivos