Opinión

 lunes 12 de julio de 2021

 

Un baño de humildad

Foto: AS Colombia

Un guajiro, el nuevo actor de Rápido y furioso.

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Al partir, escepticismo. Al regresar, optimismo. Así la ruta al mundial de Catar, la que pronto la selección emprenderá, será larga, azarosa y culebrera.
Contra pronóstico. Colombia, en La Copa América, no fue el Titanic, ni las torres gemelas, ni estuvo en el diluvio universal, guardando el lógico respeto en las comparaciones. Lo anterior en sentido figurado.
El vestuario envenenado por los egos, regresó al control del entrenador con una expectativa distinta frente a la competencia de alto vuelo.

En un equipo utilitario y comprometido, distante en gran parte de sus consignas futbolísticas tradicionales que tienen la técnica con destreza como argumento principal, no hay espacio para los pavos reales.
Cuando el técnico Rueda dominó sus miedos, soltó el equipo y le dio vuelo al ataque donde brilló Luis Díaz, encargado de zarandear las defensas de sus rivales.
Maquilló de esa manera las ausencias sensibles, de futbolistas con tantas y tan buenas habilidades que cuando regresen comprometidos, nos harán soñar.

Qué nómina se armaría.
Explosión reconocida de Luis Díaz, para maravillar el mundo futbolero. Diferente, atrapante, ágil y desequilibrante.
Señalado, en el baile de los mejores, para optar el premio al jugador del torneo, del que fue despojado por el mercadeo y los patrocinadores, que en la actualidad dominan estos roles. Messi fue el elegido, por su papel influyente en el campeón Argentina.

Sus goles, para el recuerdo, son espectaculares. No fue el artillero del torneo porque con su país, Messi ocupó un lugar superior al de Colombia.
Si bien la selección no fue siempre un placer para los ojos, logró sobrevivir a sus vacíos de fútbol, a sus dudas, a las mañas de los rivales, a las provocaciones, a los atentados arbitrales y a la deslealtad competitiva.
El salto del partido sobre el papel a la cancha y a la competencia, tiene fallos a considerar y enmiendas para hacer. Son muchas las correcciones pendientes, pero ya no acosan los tiempos.

Hay intérpretes ausentes, entre ellos James Rodríguez y Juan Quintero. Con ellos, el balón volverá a ser un punto de unión para potenciar el equipo.
Por lo menos, al final, dejamos de lado el conformismo, las justificaciones, los delirios de persecución y el victimismo.

Fuente: BRPrensa Digital - Esteban Jaramillo Osorio

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Un baño de humildad