Salud

 lunes 03 de agosto de 2020

 

Por un caso positivo de Covid19 en casa, todo el núcleo familiar debe tener un aislamiento estricto

Foto: Twitter

El Ministerio de salud aclaró que las personas que tengan contacto con un caso confirmado de Coronavirus deben guardar aislamiento junto a los habitantes de la vivienda en la que reside

Esta noticia la leyeron 29934 personas

De acuerdo con el Boletín emitido por el Ministerio de Salud, en Colombia los hogares o núcleo familiar que sean contacto estrecho con un caso confirmado de Coronavirus deberán permanecer en aislamiento estricto, desde el inicio de los síntomas.

La medida se toma en este momento, debido al incremento en contagios que se evidencia en todo el país, la estrategia, según Min Salud Busca salvar vidas en las regiones en donde se evidencia un pico de la curva de contagio.

Claudia Cuéllar, directora (e) de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, dijo que

‘el aislamiento obligatorio aplican para todos los integrantes de un grupo familiar o una misma residencia cuyos casos positivos o sospechosos se estén recuperando en el domicilio o se encuentren en servicio de urgencias u hospitalizados’. Dijo Cuéllar

A continuación los nuevos lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud:

Si la persona es asintomática, con o sin factor de riesgo, pero fue un contacto estrecho de un caso confirmado o un fallecido por COVID-19, tiene que hacer el aislamiento desde que tiene conocimiento de esa exposición y así mismo a todos los integrantes de su núcleo familiar.

Si a un integrante le hacen la prueba y es positiva, debe mantener el aislamiento obligatorio desde la fecha de toma de la muestra por 10 días y que en las últimas 72 horas (tres últimos días del aislamiento) esté sin fiebre, sin el uso de antipiréticos y con mejoría de los síntomas respiratorios (tos e insuficiencia respiratoria).

Si la persona tiene síntomas por menos de 14 días y tiene o no un factor de riesgo o alguna comorbilidad, le toman una prueba de RT-PCR o prueba de antígeno y sale positivo, deben estudiarse a todos los contactos estrechos y hacer el debido aislamiento. Este debe hacerse de 10 días desde los inicios de los síntomas.

Si un integrante del domicilio es sintomático, le hacen la prueba y esta es negativa, pero posteriormente sigue con alta sospecha de COVID-19, se debe considerar la toma de una segunda prueba a las 48 o 72 horas. Esta persona debe mantener el aislamiento hasta que tenga el resultado de esa segunda prueba y sea negativa se descarta el caso.

Con información del Ministerio de Salud Colombia

Fuente: BRPrensa Andrés Granados

Esta noticia la leyeron 29934 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Por un caso positivo de Covid19 en casa, todo el núcleo familiar debe tener un aislamiento estricto