Gob. de Boyacá

 sábado 30 de mayo de 2020

 

"Seguimos conformando un fuerte equipo para consolidar a Boyacá como destino predilecto, bioseguro

Foto: Gobernación de Boyacá

Así lo comentó el titular de la sectorial en el departamento durante el Consejo Provincial de Turismo de Márquez.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

En sesión virtual, con los integrantes del Consejo Provincial de Turismo de Márquez, fueron presentadas las líneas para este sector, en materia de: Infraestructura, capacitación, institucionalidad y promoción, contenidas en el plan de desarrollo departamental del gobierno de Ramiro Barragán Adame, "Pacto Social por Boyacá: Tierra que Sigue Avanzando".

Sobre el particular, el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz, explicó, que para la Administración Departamental es fundamental articular las acciones con las autoridades de los territorios, las comunidades y los empresarios a fin de que participen activamente en la realización de las estrategias planteadas y a conformar un fuerte equipo de trabajo, para lograr el objetivo de posicionar a Boyacá como destino predilecto, bioseguro y confiable.

Se conoció que la Secretaría de Turismo con el Consejo Provincial vienen trabajando en un plan de acción que permita, no solo la unión de fuerzas, sino la adecuada y pronta recuperación de este importante renglón de la economía.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial, Yelitza Torres, indicó que con un trabajo articulado se han capacitado a los actores del turismo, en la implementación de medidas de Bioseguridad y manipulación de alimentos.

“Gracias a la alianza entre la Gobernación y el SENA hemos logrado que personas de la cadena de valor del turismo hayan recibido diferentes capacitaciones; a la fecha, cerca de 110 empresarios y prestadores de servicios turísticos han tomado estos cursos”, comentó.
Agregó, que se han generado nuevas fechas para que más personas se sigan capacitando en este proceso de alistamiento y se está trabajando para que los cursos inicien en las próximas semanas.

Dentro de la agenda desarrollada, también se mencionó la importancia del aviturismo en la Provincia, dado que se cuenta con los escenarios naturales, la diversidad de especies y los guías turísticos que se han preparado para atender esta rama especializada del turismo.

Cabe resaltar, que Márquez es una de las provincias que ha trabajado en la consolidación de productos de turismo rural comunitario, con los cuales se pueda compartir la cultura, los saberes y las tradiciones del pueblo boyacense.

La sesión contó con la presencia de representantes del Viceministerio de Turismo, el SENA, de la Cámara de Comercio de Tunja, la Policía de Turismo, alcaldías, artesanos y empresarios de la zona.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


"Seguimos conformando un fuerte equipo para consolidar a Boyacá como destino predilecto, bioseguro