Gob. de Boyacá

 viernes 24 de enero de 2020

 

Boyacá fue el epicentro del desarrollo del Primer Consejo Territorial de Seguridad Vial

Foto: Gobernación de Boyacá

En el evento que tuvo lugar en el salón Presidentes de la Gobernación de Boyacá se dieron a conocer los propósitos fundamentales de estos consejos.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Según el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, el Plan Nacional de Desarrollo implica una serie de tareas específicas encaminadas a que exista una interacción entre la institucionalidad y la seguridad vial, una de ellas es la consolidación del pacto por el transporte.

Es de precisar, que el Plan Nacional de Seguridad Vial tiene vigencia hasta el año 2021 y el nuevo se constituirá a partir de los consejos territoriales de planeación; de esa manera, cada departamento deberá tener su plan de seguridad vial y asimismo lo tendrá cada municipio.

De acuerdo con lo expresado por el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las metas del país contemplan alcanzar una reducción de personas fallecidas en siniestros viales, de tal manera, que se alcance una cifra de por lo menos 1.400 vidas salvadas entre 2020 y 2022.

El Primer Consejo Territorial de Planeación fue instalado por el presidente de la Federación Nacional de Departamentos y gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, quien dijo: “Boyacá, en los primeros meses de este año, tiene dos eventos importantes como son: El Tour Colombia 2.1 y los Campeonatos Nacionales de Ciclismo, que requieren de nuestra concentración para mostrar a Boyacá en el texto Internacional, lo mejor de su gente, gastronomía, paisaje y costumbres y para ello, se han adelantado reuniones con los secretarios e integrantes de los consejos de Gobierno y Seguridad.

Instó para que entre todos se dé a conocer lo mejor de nuestra región y no que la prensa nacional e internacional muestren de pronto un accidente de tránsito por una imprudencia, por cierra vial, o de una persona por distraída provoque un accidente.

El Gobernador solicitó estar atentos y socializar con los alcaldes en sus respectivas jurisdicciones lo relacionado con estas dos pruebas, por donde pasarán las caravanas ciclísticas.

El evento contó con la presencia, además, de la delegada de Mintransporte, Clara Inés Cipagauta Correa; el jefe Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Boyacá, Mayor Víctor Andrés Franco Echeverry; el jefe Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, Mayor Nelson Andrés Corredor Díaz; la gerente del Itboy, Nathaly Lorena Grosso; los alcaldes o sus represententes de Paipa, Tunja, Samacá y Chiquinquirá, entre otros.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá fue el epicentro del desarrollo del Primer Consejo Territorial de Seguridad Vial