Mundo

 miércoles 11 de diciembre de 2019

 

En 2020, Colombia será sede del Día Mundial del Medio Ambiente sobre biodiversidad

Foto: FAO

Colombia, Alemania y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, confirmaron que Colombia acogerá el Día Mundial del Medio Ambiente 2020, con Alemania, y con un enfoque en la biodiversidad.

Esta noticia la leyeron 29924 personas

Es importante precisar que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio. Es el día emblemático de las Naciones Unidas para promover la sensibilización y la acción en favor del medio ambiente en todo el mundo. A lo largo de los años, ha crecido hasta convertirse en la mayor plataforma mundial para la divulgación ambiental pública, y es celebrado por millones de personas en más de 100 países.

El 2020 es un año crítico para los compromisos de las naciones para preservar y restaurar la biodiversidad, con China como anfitrión de la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en Kunming.

El próximo año también ofrece la oportunidad de preparar el inicio del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), destinado a ampliar masivamente la restauración de los ecosistemas degradados y destruidos para luchar contra la crisis climática y mejorar la seguridad alimentaria, el suministro de agua y la biodiversidad.

“En Colombia enfrentaremos un desafío importante en 2020, y es organizar la tercera y última reunión del GTCA (grupo de trabajo de composición abierta) del marco de biodiversidad global posterior a 2020 antes de la COP en China. En Colombia, estamos dispuestos a trabajar juntos para llegar a un acuerdo que nos permita avanzar positivamente hacia resultados ambiciosos en la COP que se realizará en China. Damos la bienvenida al gesto de apoyo de Alemania en este esfuerzo global y esperamos una colaboración exitosa”, dijo Ricardo Lozano, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

Catalogado como uno de los países megadiversos del mundo y que alberga cerca del 10 por ciento de la biodiversidad del planeta, Colombia ocupa el primer lugar en diversidad de especies de aves y orquídeas y el segundo en plantas, mariposas, peces de agua dulce y anfibios.
El país tiene varias áreas de alta diversidad biológica en los ecosistemas andinos, con una gran variedad de especies endémicas. También tiene parte de la selva amazónica y los ecosistemas húmedos del área biogeográfica del Chocó.

“No hay mejor momento para reunirse por el planeta que ahora”, dijo Jochen Flasbarth, Secretario de Estado de Medio Ambiente de Alemania. “La acción climática y la conservación de la biodiversidad son dos caras de la misma moneda. Necesitamos desarrollar políticas que detengan la extinción de especies de plantas y animales. Alemania se complace en apoyar a Colombia y otros estados miembros para que el 2020 sea un año que inicie la acción por la biodiversidad”.

Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

Esta noticia la leyeron 29924 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En 2020, Colombia será sede del Día Mundial del Medio Ambiente sobre biodiversidad