Gob. de Boyacá

 viernes 20 de septiembre de 2019

 

Consejeros de Planeación reconocieron el trabajo realizado en el cuatrienio en el sector educativo

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Por la claridad en la exposición, logros, metas cumplidas y reconocimientos obtenidos por los actores en Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Por su claridad en la exposición de la gestión realizada en el sector educativo durante el cuatrienio 2016-2019, ante el Consejo Territorial de Planeación, donde se mostraron los principales logros y reconocimientos del Gobierno Colombiano, la secretaria del sector en Boyacá, Marlén Rátiva Velandia, fue felicitada por los representantes de esta instancia, durante la sesión efectuada en el hotel El lago del municipio de Paipa.

Los representantes de esta importante instancia realizaron durante tres días la evaluación del Plan Departamental de Desarrollo (PDD) ‘Creemos en Boyacá, Tierra de Paz y Libertad’ donde reconocieron el trabajo ejecutado por los diferentes actores de esta Secretaría, en aras del mejoramiento de la calidad y cobertura en los establecimientos educativos de los 120 municipios no certificados de Boyacá.

“Tuve la oportunidad de presentar el informe pormenorizado y real de la gestión ejecutada en estos cuatro años; así como también, expuse las metas que se han cumplido y las que no, y las proyecciones para mejorar la gestión”, aseguró la secretaria de Educación de Boyacá, Marlén Rátiva Velandia, al finalizar sesión con el Consejo Territorial de Planeación.

A continuación se dan a conocer algunos de los más importantes logros expuestos pos la titular de la sectorial:

La Secretaría de Educación de Boyacá fue reconocida por el M.E.N. como LA MEJOR EN GESTIÓN EN COLOMBIA 2018.
Reconocimiento por parte del M.E.N. al PAE BOYACÁ por cubrimiento del 100% de la población estudiantil.
Segundo puesto a la Mejor Práctica Educativa del país, proyecto: “La Georreferenciación, una iniciativa que potencia la Educación Rural” 2018.
El SAC, en agosto de 2019 se ubicó en el 6º lugar Nacional.
Boyacá (123 municipios) obtuvo el Mayor Puntaje en Índice Global De Desempeño Pruebas Saber Grado Once, en los años 2015-2018 con una diferencia de 9.1, 11.8, 12.9 y 14.6 respectivamente; indicando que cada vez es mayor la diferencia del Departamento con respecto a la Nación.
Mayor Inversión Histórica en Infraestructura Educativa $145.000 millones, superando en los últimos 3 años el monto ejecutado en la década pasada.
Adquisición de 58 buses escolares con Inversión Total, superior $13.000 millones, gestrión que aporta a la permanencia y continuidad en el Sistema Educativo y libera recursos de calidad, en los municipios.
La secretaría de educación ha sido pionera en los proyectos:

Voto Estudiantil.
Estrategia Pacto Ético por Boyacá, que se implementará a nivel nacional.
Beca JOHN ALEXÁNDER PÉREZ.
Implementación Fondo de Fomento para la Regionalización de la Educación Superior en Boyacá (Programa año cero).
Implementación Nodo Boyacá Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje.
Plan Piloto de Gestión a la Inclusión Educativa.
Pilotaje para Educación de Adultos.
Pilotaje Plan Alimentario Escolar.
Pilotaje Banco de la Excelencia.
Pilotaje de Primera Infancia.
Pilotaje Residencias Escolares.
Pilotaje Educación Media.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Consejeros de Planeación reconocieron el trabajo realizado en el cuatrienio en el sector educativo