Cultura

 martes 04 de junio de 2019

 

El Parque Bicentenario que se construirá en Tunja

Foto: Fundación Bicentenario de la Libertad

Le presentamos los detalles del esperado parque que se espera construir en el Alto de San Lázaro

Esta noticia la leyeron 29958 personas

La Fundación Bicentenario de la Libertad a cargo de Jorge Armando Garcia, trabaja en la creación de un Parque como una obra representativa del Bicentenario.
El pasado 31 de junio, los integrantes de la Fundación formalizaron una rueda de prensa en la que revelaron los detalles y percances con los que se han encontrado la creación del Parque.

Se programa un costo de 20 mil millones para la obra, los cuales se reunirán buscando el apoyo del Gobierno Nacional y aportes privados, además de abrir un espacio de donación para que la comunidad tunjana contribuya en la edificación.

En la obra se espera crear espacios para exposiciones, salones para conferencias, teatros para presentaciones culturales, zona de cafetería y espacios verdes. El fuerte del parque será la replica del Puente de Boyacá y por su puesto el esperado Faro.

El proyecto se dividirá en tres fases:

-Fase 1: Elaboración del faro libertador que ilumine el sector, contará con cuatro meses de obras.

-Fase 2: Construcción de zonas cafeteras, salones, teatros, mirador y espacios verdes. Se espera concluir en 2023.

-Fase 3: Una vez finalizadas las dos primeras fases, se espera que cuatro años después y como parte final, se pueda crear un teleférico o medio aéreo para que los visitantes y propios concurran al parque.

El primer bache en el camino ha sido la declaración del 70% de suelo de para producción agrícola en la zona, este seria un gran impedimento para realizar cualquier obra, sin embargo, Jorge Armando Garcia aclara que buscarán una modificación en el Plan de Ordenamiento Territorial dado que en la zona no se cultiva. El gerente aclara que hará lo posible por obtener la zona, pese a esto la segunda opción que se estima es el Alto de Soracá.

Adicionalmente en la elaboración del parque se conmemorará a las 21 personas que se han destacado en la historia de los 200 años de historia de la Nación, todos boyacenses. Los escogidos se destacarán en áreas como deporte, política, periodismo, cultura, economía, entre otros.

Se espera que el proyecto potencialice el turismo en la capital, además de conseguir revivir el peso de la historia bicentenaria como parte del desarrollo y raíces boyacenses.

Fuente: Angie Sánchez - Portal Boyacá

Esta noticia la leyeron 29958 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El Parque Bicentenario que se construirá en Tunja