M-Ambiente

 miércoles 28 de febrero de 2024

 

Seis alcaldes boyacenses firmaron el Decálogo para gestión ambiental ejemplarizante

Foto: blog.centrodeelearning.com

Junto a 98 burgomaestres de Cundinamarca, este grupo se comprometió a promover un ordenamiento territorial teniendo como eje central la sostenibilidad ambiental.

Esta noticia la leyeron 29908 personas

103 alcaldes de Boyacá y Cundinamarca firmaron el Decálogo para una gestión ambiental municipal ejemplarizante, una serie de 10 compromisos en pro de la sostenibilidad ambiental que presentó la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) para los municipios en los que tiene jurisdicción, entre los que están Buenavista, Chiquinquirá, Caldas, Ráquira, Saboyá y San Miguel de Sema.

"Este decálogo para una gestión ambiental municipal, demuestra el compromiso que tienen los alcaldes del territorio CAR de priorizar el trabajo para la protección y preservación de los recursos naturales y el ambiente en los próximos cuatro años. Los municipios no van estar solos, van estar acompañados por la Corporación Autónoma Regional”. resaltó el director de la CAR, Alfred Ballesteros.

Los puntos que firmaron estos burgomaestres, entre los que se encontraban seis boyacenses, son:

- Promover un ordenamiento del territorio con criterio de sostenibilidad ambiental.

- Conocer, valorar y proteger los recursos naturales, biodiversidad y ecosistemas.

- Priorizar, planificar e implementar programas de saneamiento básico para mejorar el estándar de salubridad ambiental y calidad de vida de los pobladores.

- Implementar la medición de "Huella Verde" para incidir en la reducción de la huella de carbono en sus municipios.

- Convertir sus municipios en territorios eco-sostenibles, promoviendo el uso eficiente y ahorro del agua, de la energía, la reducción, reutilización y separación de residuos, la reducción de uso de papel, el consumo responsable, la economía circular y la utilización de energías alternativas en todos los sectores institucionales, productivos y comunitario.

- Definir una meta municipal anual de plantación de especies nativas para contribuir con la meta regional de reforestación.

- Construir y promover la gestión del Comité Internacional de Educación Ambiental para generar cultura de mejores hábitos y prácticas ambientales.

- Promover medios de movilidad sostenible tanto en los vehículos propios de la administración municipal como en las demás entidades y comunidades.

- Participar activamente en las campañas y ferias que promuevan temáticas ambientales para sensibilizar a los habitantes sobre el cuidado ambiental.

- Apoyar proyectos comunitarios que promuevan el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente en el municipio.


Fuente: Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 29908 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Seis alcaldes boyacenses firmaron el Decálogo para gestión ambiental ejemplarizante